• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Idioma Extranjero"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    La competencia Investigativa Docente en el Proceso de Mejoramiento de la Lectoescritura del Inglés en Básica Primaria
    (Universidad de Santander, 2022-09-28) Peña_Cuta_Norida ,Marcela; Pérez_Mora_Juan, Carlos; Barbosa_Becerra, Jenny; Ordoñez_Rodríguez_Mónica, Rocío
    Este proyecto tiene como finalidad realizar una propuesta pedagógica, dirigida a los estudiantes de la sede batería tres de la institución educativa El Prado del municipio de Puerto Boyacá. Su finalidad es implementar medios digitales, físicos y humanos en la elaboración de actividades digitales que fortalezcan la enseñanza aprendizaje del idioma extranjero en la población infantil. Como primer paso y busca el aprendizaje de nuevos saberes a través del uso e implementación de herramientas digitales como una apuesta a una educación digital. Para ello se apoyó él trabajó como primera medida, el marco teórico se utiliza como instrumento de presentación. Los temas giran en torno a el aprendizaje del idioma extranjero, implementación de recursos digitales en población de sector rural básica primaria, fortalecimiento de competencias digitales en los docentes. Para la caracterización, se analizó el entorno, sus ventajas, desventajas para realizar el desarrollo y aplicación del Competencia investigativa docente en el mejoramiento del proceso lectoescritor proyecto propuesto. El diseño de las actividades digitales cumple así un papel fundamental en donde se evidencia los resultados a evaluar y los datos arrojados de su implementación. El análisis de resultados arroja un panorama, donde los estudiantes de escuela nueva, vislumbran un aprendizaje más significativo y provechoso, obtienen mejor calidad en sus saberes y se vuelve más dinámico su proceso diario en el aula. Para los docentes, se crea un ambiente enriquecedor encontrar nuevas formas de educar e impartir saberes, a través de, herramientas digitales, que mejoren los saberes de los estudiantes y optimizar habilidades nuevas en el aula y aprovechar los elementos digitales que se tienen a disposición. Finalmente, el proyecto enfoca sus conclusiones en definir los alcances obtenidos de la propuesta y sus limitaciones en el desarrollo del mismo, partiendo en que la ubicación geográfica de la institución, no favorece un mejor desempeño en implementación de herramientas digitales online. Su impacto genero expectativas positivas en seguir creando ambientes pedagógicos y tecnológicos significativos con el apoyo de las TIC
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Competencia Investigativa Docente en el Proceso de Mejoramiento de la Lectoescritura del Inglés en Básica Primaria
    (Universidad de Santander, 2022-09-28) Peña-Cuta, Norida Marcela; Pérez-Mora, Juan Carlos; Barbosa-Becerra Jenny; Ordoñez-Rodríguez, Mónica Rocío
    Este proyecto tiene como finalidad realizar una propuesta pedagógica, dirigida a los estudiantes de la sede batería tres de la institución educativa El Prado del municipio de Puerto Boyacá. Su finalidad es implementar medios digitales, físicos y humanos en la elaboración de actividades digitales que fortalezcan la enseñanzaaprendizaje del idioma extranjero en la población infantil. Como primer paso y busca el aprendizaje de nuevos saberes a través del uso e implementación de herramientas digitales como una apuesta a una educación digital. Para ello se apoyó él trabajó como primera medida, el marco teórico se utiliza como instrumento de presentación. Los temas giran en torno a el aprendizaje del idioma extranjero, implementación de recursos digitales en población de sector rural básica primaria, fortalecimiento de competencias digitales en los docentes. Para la caracterización, se analizó el entorno, sus ventajas, desventajas para realizar el desarrollo y aplicación del proyecto propuesto. El diseño de las actividades digitales cumple así un papel fundamental en donde se evidencia los resultados a evaluar y los datos arrojados de su implementación. El análisis de resultados arroja un panorama, donde los estudiantes de escuela nueva, vislumbran un aprendizaje más significativo y provechoso, obtienen mejor calidad en sus saberes y se vuelve más dinámico su proceso diario en el aula. Para los docentes, se crea un ambiente enriquecedor encontrar nuevas formas de educar e impartir saberes, a través de, herramientas digitales, que mejoren los saberes de los estudiantes y optimizar habilidades nuevas en el aula y aprovechar los elementos digitales que se tienen a disposición. Finalmente, el proyecto enfoca sus conclusiones en definir los alcances obtenidos de la propuesta y sus limitaciones en el desarrollo del mismo, partiendo en que la ubicación geográfica de la institución, no favorece un mejor desempeño en implementación de herramientas digitales online. Su impacto genero expectativas positivas en seguir creando ambientes pedagógicos y tecnológicos significativos con el apoyo de las TIC.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica con el uso de Exelearning Para el Desarrollo del Pensamiento Creativo Mediante la Enseñanza de la Competencia Lingüística del Habla
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Guevara-Barrera, Joymer Alexander; Moreno-Roa, Sandra Mileidy; Soto-Jaramillo, Jorge Ervin; Maiguel-Villalba, Milena Paola; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    Esta investigación va encaminada a un alcance descriptivo con un tipo investigativo no experimental, en el que la creatividad es esencial en el proceso de aprendizaje, por lo tanto se conocen los limitantes educativos y sus consecuencias experimentales por 53 estudiantes con edades entre los 14 y 18 años, de la Institución Educativa Guarinocito de la Dorada Caldas, donde se fomentó el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo y la competencia comunicativa speaking en el área de inglés. El objetivo general es la implementación de la estrategia didáctica con el uso de Exelearning para el desarrollo de las habilidades del pensamiento mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. Dicha investigación se ejecuta por el estudio sistematizado de cuatro momentos; la fase exploratoria que consiste en la aplicación del pre-test y el acercamiento al diagnóstico, luego la fase descriptiva que permite planificar el desarrollo del ambiente virtual además de la planificación de los contenidos temáticos, posteriormente continua con la fase explicativa que consiste en el contraste dado sobre la hipótesis trabajada y la teorización de la misma, finalmente se presenta la fase evaluativa donde se recogen los resultados obtenidos. Para el análisis de los datos recopilados en la fase diagnostica de cada uno de los instrumentos aplicados, se usó la estadística descriptiva (dimensión de las variables), utilizando el programa Excel, herramienta de Microsoft Office e IBM SPSS (correlación). Finalmente, los estudiantes mejoraron respecto a las habilidades evaluadas, obteniendo en los pretest resultados de 28,3%, 9,4%, 11,3% y 15,1% los cuales aumentaron en el postest a 69,8%, 18,9%, 77,4 y 60,4%, esto debido a que los educandos estuvieron motivados frente al desarrollo de las actividades presentadas en la propuesta, evidenciando que las herramientas y actividades fueron de facilidad en cuanto a su desarrollo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica con el uso de Exelearning Para el Desarrollo del Pensamiento Creativo Mediante la Enseñanza de la Competencia Lingüística del Habla
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Guevara-Barrera,Joymer,Alexander; Moreno-Roa,Sandra,Mileidy; Soto-Jaramillo,Jorge,Ervin; Maiguel-Villalba,Milena,Paola; Torres-Sánchez,Wilson,Enrique
    Esta investigación va encaminada a un alcance descriptivo con un tipo investigativo no experimental, en el que la creatividad es esencial en el proceso de aprendizaje, por lo tanto se conocen los limitantes educativos y sus consecuencias experimentales por 53 estudiantes con edades entre los 14 y 18 años, de la Institución Educativa Guarinocito de la Dorada Caldas, donde se fomentó el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo y la competencia comunicativa speaking en el área de inglés en dicha población. El objetivo general es la implementación de la estrategia didáctica con el uso de Exelearning para el desarrollo de las habilidades del pensamiento mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. Dicha investigación se ejecuta por el estudio sistematizado de cuatro momentos; la fase exploratoria que consiste en la aplicación del pre-test y el acercamiento al diagnóstico, luego la fase descriptiva que permite planificar el desarrollo del ambiente virtual además de la planificación de los contenidos temáticos, posteriormente continua con la fase explicativa que consiste en el contraste dado sobre la hipótesis trabajada y la teorización de la misma, finalmente se presenta la fase evaluativa donde se recogen los resultados obtenidos de la investigación. Para el análisis de los datos recopilados en la fase diagnostica de cada uno de los instrumentos aplicados, se usó la estadística descriptiva para la dimensión de las variables, utilizando el programa Excel, herramienta de Microsoft Office e IBM SPSS para la correlación) Finalmente, los estudiantes mejoraron respecto a las habilidades evaluadas, obteniendo en los pretest resultados de 28,3%, 9,4%, 11,3% y 15,1% los cuales aumentaron en el postest a 69,8%, 18,9%, 77,4 y 60,4%, esto debido a que los educandos estuvieron motivados frente al desarrollo de las actividades presentadas en la propuesta evidenciando que las herramientas y actividades fueron de facilidad en cuanto a su desarrollo, logrando afrontar cada reto con diversas ayudas TIC Cómo Citar este Documento Guevara B. Joymer A, Moreno R. Sandra M. & Soto J. Jorge. E. (2023). Estrategia didáctica con el uso de EXeLearning para el desarrollo del pensamiento creativo mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. [Trabajo de grado de Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación]. Universidad de Santander
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del Vocabulario en el Idioma Ingles en los Estudiantes del Grado Tercero Mediante la Implementacion de una Aplicación Movil
    (Universidad de Santander, 2022-05-26) Garzon_Losada_Diana,Carolina; Vargas_Gonzalez_Elvira,Seidy; Escobar_Reynel_Jorge,Luis; Reyes_Figueroa_Juan,Carlos
    A medida que pasa el tiempo el aprendizaje del idioma inglés se ha tornado en una herramienta vital y de gran importancia en nuestra sociedad, y aunque se ha conseguido grandes avances en el sistema educativo integrándolo en sus currículos, todavía se evidencian falencias en el desarrollo de habilidades del área, lo cual se refleja en los desempeños bajos ante pruebas a nivel mundial. Por lo tanto, la importancia de su enseñanza y del fortalecimiento del vocabulario en este idioma extranjero desde la básica primaria para que de una u otra manera forjar bases sólidas impartiendo un amplio vocabulario a través de la incorporación de estrategias innovadoras como lo son el uso de aplicaciones móviles, que ayuden a que no solamente estos conocimientos se apropie para el momento sino para la vida. El propósito de esta propuesta fue fortalecer el vocabulario en el idioma inglés en los estudiantes del grado tercero A de la Institución Educativa Isabel la Católica, mediante la implementación de una aplicación móvil, para lo cual se empleó una investigación descriptiva y se realizó con una metodología mixta, en donde se entremezclaron los dos enfoques tanto cualitativo como cuantitativo en el mismo estudio. Los resultados del proceso investigativo fueron tomadas de una muestra de 21 estudiantes focalizados los cuales permitieron evidenciar el fortalecimiento del vocabulario en inglés, así como la mejora en la habilidad lingüística (habla, escucha, lectura y escritura) posterior a la implementación de la aplicación móvil y la aplicación de la prueba de validación.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo