Examinando por Materia "Importaciones"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaso de Estudio: El Alcance del Bilingüismo como Herramienta de Proyección y Promoción del Comercio Exterior en San José de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-11-28) Vásquez-Mendoza, Juan Diego; Acevedo-Vargas, Luz Enith; Mantilla-Parra, Adriana Karina; León-Remolina, Edwar ArleyEn las economías y mercados del mundo, el intercambio de bienes y servicios ha alcanzado gran protagonismo. El uso de un lenguaje universal es fundamental para que exista una comunicación efectiva entre las partes negociadoras y que se logren los mejores resultados. He aquí la importancia del inglés en el comercio internacional, el cual es el tema central de la presente investigación aplicada en San José de Cúcuta, Colombia. Primero, se llevó a cabo una amplia investigación documental sobre el Comercio Exterior en la ciudad, los productos que se comercializan con el mundo, los agentes aduaneros más importantes, estadísticas, ingreso de divisas y las principales operaciones que se realizan en la ciudad; una vez fueron identificadas, se procedió a establecer la relación del bilingüismo en dichas operaciones, contando con el apoyo y experiencia de tres agencias de aduanas de la ciudad. El proyecto finaliza al evaluar la vinculación del bilingüismo en el impulso económico regional, en conjunto con entidades de promoción del Comercio Exterior, tales como ProColombia. Todo lo anterior con el objetivo de demostrar cuál es el alcance del bilingüismo en las operaciones y actividades propias del Comercio Exterior en San José de Cúcuta.
- PublicaciónAcceso abiertoPresupuesto maestro de Conexión Cargo Internacional S.A.S para el periodo 2016 - 2020(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-15) Parra Briceño, Sergio O.; Dallos Hernández, Victor-JulioCONEXIÓN CARGO INTERNATIONAL SAS, opera desde junio de 2015, dedicada a las operaciones de comercio exterior en Bucaramanga, prestando servicios de asesorías en negocios internacionales, servicios aduaneros para exportaciones e importaciones en sus diferentes modalidades, presta servicios de fletes internaciones para las modalidades de exportaciones importaciones, adicional cuenta con operaciones directas de ventas de productos nacionales para mercados extranjeros, siendo su principal cliente los países ubicados en centro américa. Con una experiencia amplia del personal en los procesos operativos de más de cinco años en Bucaramanga y su área metropolitana, se ve en la necesidad de reforzar los procesos administrativos, a través de un presupuesto maestro basado en los estados financieros históricos de la empresa. Con el fin de entregar a los socios una visión interna de los diferentes procesos administrativos y contables se decidió elaborar un proyecto en el cual ser vieran reflejados los estados financieros proyectados, unos indicadores financieros, un presupuesto operativo y financiero junto con un análisis financiero de la empresa, que determinara cual ha sido el comportamiento de la inversión realizada, todo esto bajo un modelo de investigación de tipo exploratorio, buscando la mayor precisión posible.
- PublicaciónAcceso abiertoPrototipo de Software Para el Control Aduanero de Importadores del Área Metropolitana de Bucaramanga Desde 2018(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Orduz-Gómez, Andrea Katheryne; Rangel-Cáceres, Jaime Alexander; Garnica-Contreras, Jhon Leandro; Castro-Peña, Maryan Natalia; Garnica-Contreras, Jhon LeandroCurrently, talking about trade does not refer only to the physical transactions of goods and services, it is also refers to as a phenomenon that moves around the world with the use of new technologies; Mass communication service has reduced the times of trade operations. Customs in the world aim to implement sophisticated and safe controls for the entry and exit of goods from their respective countries and thus prevent economies from being affected by the entry and exit of contraband merchandise. Colombia through the direction of taxes and customs perform a comprehensive control to combat contraband. Therefore, in this document, we intend to express the particular referents to develop a prototype of customs software, as a result of the generation of value in business practice in the sectional DIAN Bucaramanga during the second semester of 2018, in order to optimize and modernize the procedures in charge of the enforcement task force. This report will demonstrate the creation of a prototype of customs software in order to replace the empirical methodology that the group makes for the identification of commercial establishments and warehouses, outlining frequent importers of merchandise sensitive to contraband, by means of risk levels, where footwear and textiles are the most prone, in turn widening the range of vision by which the prototype was created, since contraband has multiple forms, for which it must be supplemented and fed periodically.