Examinando por Materia "Incentives"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAplicabilidad del decreto 2112 del 2019, frente al desarrollo económico de la región NORTESANTANDEREANA: la reinterpretación de la política económica.(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-07-08) Acevedo Vargas, Luz Enith; Cuadros Gutiérrez, Edgar-Olivey.La presente investigación se establece la importancia y la responsabilidad del Gobierno Nacional frente al desarrollo económico y social de las zonas más afectadas por el desempleo, el conflicto armado, la violencia, la migración de venezolanos, la pobreza y entre muchos otros factores que impiden el total desarrollo y evolución del país. La efectividad y la aplicabilidad de las múltiples normas y leyes es un paso de importancia para identificar si son oportunas, eficientes y eficaces, realmente identificar si son efectivas frente a cada uno de los objetos para los cuales fueron formuladas. Para el caso de estudio en particular, contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de su población, generación de empleo, disminución de la pobreza y un aumento significativo en la cantidad de inversión tanto nacional como internacional. Los efectos que da la aplicación de esta norma son significativos cuando se trata de mostrar un avance, en una forma retórica de la mejoría de una región bastante afectada por el cierre de su principal fuente de ingresos, al ser zona de frontera y el cierre de las negociaciones bilaterales con el vecino país de Venezuela por ciertos y particulares conflictos políticos, a gran medida desencadeno una condición bastante compleja para sus habitantes, desde una perspectiva económica, social, de salud, y educación. También daremos a conocer a detalle cuales son las personas jurídicas que pueden acceder a este tipo de beneficios tributarios, sus requisitos de ley, cuáles son las actividades económicas para las cuales aplica el decreto, así de cuál será su incidencia en el plan de desarrollo nacional y regional, con el fin de mencionar y hermanar un concepto frente a los beneficios y su efectividad dentro de los objetivos trazados por el Gobierno Nacional, así como de su contribución a la mejora y expansión económica colombiana.
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de tecnologías de gestión para el mejoramiento de la productividad en MIPYMES de Bucaramanga y su área metropolitana(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-10-22) Jácome Higuera, Dixie Tatiana; Reina Villamizar, LuisThe project aims to improve productivity in a microenterprise in the Bucaramanga sector, through the management of economic incentives and the standardization of administrative processes. This initiative and methodology was contributed by the INTI of Argentina that, together with the Chamber of Commerce of Cartagena and Bucaramanga, will implement the management technologies to provide the improvement in the productivity of the companies. The methodology used is of an experimental type by carrying out a diagnosis of the current situation developed an action plan with improvement activities, to continue with its implementation and evaluation through indicators that appreciate the improvements in productivity. The results obtained from the implementation of management technologies such as the new characterization formats, function manuals and other documentary supports give the company Salud Dar IPS Somos Salud to know the responsibility and scope of the processes of each department, in addition The program of productivity and assertive communication generated a change in the current state of the institution eliminating the critical points in the management of human talent and documentation in general, causing the improvement in difficulty and the increase in productivity and competitiveness of the company with respect to its metropolitan area.