Examinando por Materia "Innovación Productos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoInnovación en las Mipyme del Gran Santander. 2020 - 2022(Universidad de SantanderRepositorio Digital Universidad de Santander, 2023-06-21) Agudelo-Saldarriaga, Ivan Dario; Hernández-Fernández, Lissette; Beltrán-Díaz, Albeiro; Rueda-Galvis, Javier Francisco; Rincón-Rodríguez, Isabel CristinaLa innovación es en la actualidad uno de los grandes retos que asumen las naciones siendo considerado un indicador clave de desarrollo, frente a esto el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (2022) señala que Colombia se posiciona en el lugar 63 entre las 132 economías en el Índice Global de Innovación 2022, indicando la necesidad de seguir avanzando en este aspecto. La investigación se realiza en el Gran Santander, una región conformada por los departamentos de Santander y Norte de Santander, en donde la mayor parte del tejido empresarial está representado por Mipymes (Santander el 99.5% y Norte de Santander el 99.8%), sin embargo, no se ha profundizado lo suficiente en el estudio de la innovación en este contexto. El presente artículo tiene como objetivo principal establecer el comportamiento innovador en términos de realización e importancia en ámbitos asociados con la gestión, procesos, productos y servicios durante el periodo 2020 - 2022, además busca determinar la relación de la innovación con las categorías de tamaño, antigüedad, y sector económico. Para este análisis se empleó un cuestionario validado por el Observatorio Iberoamericano de la Mipyme en 2022, el cual permitió recopilar los datos sobre la digitalización empresarial y el desarrollo sostenible en una muestra de 377 empresas participantes. Los resultados obtenidos revelan que la mayoría de las empresas participantes han implementado innovaciones, ya que el porcentaje de algún tipo de innovación supero el 84% en todas las áreas consideradas, además se observa una relación entre la innovación empresarial y las categorías de tamaño y sector, mientras que la antigüedad de las empresas no muestra una relación evidente con la innovación en las Mipyme. Estos hallazgos destacan la importancia de seguir impulsando la innovación en las Mipymes del Gran Santander, con el objetivo de promover su crecimiento y desarrollo sostenible. Cómo Citar Este Documento. Agudelo-Saldarriaga, I. (2023). Innovación en las MIPYME del Gran Santander. 2020 – 2022. Universidad de Santander