Examinando por Materia "Inputs"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Programa de Producción más Limpia para Mitigar el Impacto Ambiental en la Empresa JD Cueros Bucaramanga, Santander(Universidad de Santander, 2023-05-26) Blanco-Lozano, Nicol Valentina; Hernández-Monroy, Claudia Patricia; Guerrero-Durán, Lina Mercedes; Perez-Piñeres, Oscar YesidEl presente trabajo tiene por objetivo principal Diseñar un programa de producción más limpia a través de programas que contengan estrategias ambientales con la finalidad de minimizar el impacto ambiental generado por la empresa JD CUEROS ubicada en la ciudad de Bucaramanga, Santander, todo esto utilizando una metodología cualitativa y cuantitativa basada en la observación, comprobación de hipótesis, utilizando la recolección y el análisis de datos numéricos y descriptivos reales, que se obtuvieron por medio de información proporcionada por la empresa e indagación, esto para obtener resultados exactos que permitieron analizar detalladamente el proceso productivo, describiendo como utilizan la materia prima para luego proceder a determinar las emisiones y efluentes que se generan por este proceso. Los resultados arrojados durante esta investigación fue la realización de un análisis de ciclo de vida que logro identificar el mayor consumo de materia liquida que es principalmente el agua, el cual es el recurso natural más utilizado y desgastado en el área de las curtiembres, además que los efluentes líquidos tienen un alto contenido de cromo y otros tipos de químicos que afectan negativamente, por otra parte, se elaboraron indicadores de seguimiento a partir de los resultados arrojados y estrategias que puedan ser implementadas para contribuir con el impacto ambiental generado y disminuir los costos de producción, que también pueden ser evaluadas o analizadas, estudiadas y mejoradas con el tiempo.
- PublicaciónRestringidoDiseño de un Sistema MRP Para las Clínicas Veterinarias del Municipio de Valledupar(Universidad de Santander, 2023-06-22) Mendoza-Nobles, Karen Dayanna; Hernández-Polanco, Jose Carlos; Mendoza-Galvis, Darwin José; Pachon-Bracho, Mauricio; Sagbini-Echavez, YolandaEsta investigación desarrollada en la universidad de Santander UDES, tiene como finalidad, el diseño de un Plan de Requerimiento de Materiales (MRP), para las clínicas veterinaria del municipio de Valledupar, a fin de desarrollar una herramienta capaz de asegurar el abastecimiento de insumos de forma oportuna, disminuir los costos de inventario y generar soluciones de control para las clínicas veterinarias de la ciudad, clasificadas en el ámbito de pequeñas y medianas empresas. El municipio de Valledupar cuenta con 15 clínicas veterinarias, y se constituye como una variable fundamental, la administración de los suministros direccionándolos a las necesidades del cliente. Se identifica en las clínicas veterinarias de esta ciudad, el desconocimiento y por consiguiente carencia de herramientas de control en sus proceso de abastecimiento e inventario, por lo que se considera conveniente el diseño de un sistema que facilite el control de estos métodos. Para el diseño de este sistema, a lo largo del proyecto, se realiza un diagnóstico basado en el abastecimiento y manejo de materiales actual dentro de las clínicas veterinarias de la ciudad, así como la identificación de las herramientas que soportan el sistema MRP; lo cual permite definir la metodología e identificar la ruta para el diseño del Plan de requerimiento de materiales para estas pequeñas y mediana empresas. En la fase final del proyecto se presenta el diseño de un sistema MRP para cada uno de los principales servicios médicos veterinarios, soportados en el plan maestro de materiales; construido a través de la recolección y unificación de datos tomados en cada una de las etapas de este proyecto para identificar las herramientas de, lista de materiales y proyección de insumos, requerimientos netos, stock de seguridad, recepciones programadas y tiempos de abastecimiento
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Negocio: DORETTA BOUTIQUE(Universidad de Santander, 2024-12-18) Cuellar-Fornes, Karla Fernanda; Benavides-Gallego, Gonzalo; Riaño-Solano, Miller; Barrera-Esteves, Ivan ElicierDoretta Boutique es la tienda online de elección para quienes buscan ropa y accesorios elaborados para el público que está relacionado con la moda actual, la innovación y la calidad. El objetivo del negocio consiste en adherir a las tendencias de comercio electrónico y al aumento de la búsqueda por parte de consumidores a realizar compras a través de plataformas sociales como Instagram y TikTok y otros tipos de redes para comercializar los productos a los consumidores de base de una manera inclusiva. La estrategia planteada en la boutique es enfocar la marca para ser conocida nacionalmente, con principios de exclusividad y practicidad para las compras online. Para cumplir con esto, se basa en una propuesta de negocio eficaz que plantea la descentralización organizativa, competitivo y agilidad operativa que permite un buen servicio a los diferentes clientes. El modelo de negocio de Doretta boutique está formulado sobre la base de la eliminación de mercados, negocios, estructuras organizativas y financieros. La apertura de la boutique planea alcanzar un crecimiento sostenible gracias a una clara estrategia de marketing, administrando eficientemente todos los recursos humanos y diversificando los productos en tu cartera. Además, el análisis financiero también tiene un espacio para obtener una cifra de beneficio sostenible a largo plazo sobre la línea de margen y el flujo de caja también a largo plazo con la sola inversión inicial y el levantamiento de fondos.