• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Interface"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Especificaciones del Diseño de un Sistema de Información Contable y Tributaria, Para la Definición del Prototipo del Sistema de Información Contable y Tributaria Para los Microempresarios
    (Universidad de Santander, 2023-05-24) López-Mantilla, Ángel Stiven; Suárez-Figueroa, Jorge Andrés; Silva-Navas, Marleny; Rueda-Serrano, Oscar; Pérez-Pérez, Sindy Mayerly; Castro-Aristizabal, Geovanny
    Considerando la necesidad identificada específicamente para los microempresarios, de contar con información financiera en tiempo real, que a su vez sea oportuna e integra que permita una adecuada toma de decisiones, y que así pueda servir de apoyo para la presentación de impuestos correspondientes, surge el proyecto de diseñar un prototipo de software contable y tributario con lo que se denomina una buena interfaz de usuario, con lo cual se busca tener un alto grado de uso, por ser amigable e intuitiva, donde el usuario tenga la posibilidad de parametrizar autónomamente su negocio, realice el registro de sus transacciones diarias y pueda extraer la información necesaria para mantener en orden la información financiera y tributaria de su empresa. Para la ejecución de este proyecto se plantea la creación del software SOFI (Software Financiero) con un módulo de parametrización denominado mi negocio, correspondiente a los datos propios de la empresa, y cuatro módulos principales donde el usuario realizará la creación de los diferentes catálogos (terceros, cuentas contables, inventarios, formas de pago), módulo de documentos donde se registran las diferentes transacciones (factura de venta, factura de compra, recibo de caja, comprobante de egreso y notas contables), posteriormente se encuentran los módulos de informes y libros, en los cuáles el usuario podrá generar diferentes reportes dependiendo el objetivo para el que los requiera. Como citar este documento: López Mantilla A.S. y Suarez Figueroa, J.A. (2023). Especificaciones del Diseño de un Sistema de Información Contable y Tributaria, Para la Definición del Prototipo del Sistema de Información Contable y Tributaria Para los Microempresarios. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Digital
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pasantía: Desarrollo de contenido digital para la coordinación de comunicaciones de la UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES CAMPUS CÚCUTA.
    (Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-06-07) Echeverry Quiñones, Andrés Oswaldo.; Rivera Laguado, Mauricio.
    Currently, Communications is the area in charge of the informative transit within the University of Santander, with a creative and strategic focus. It seeks to provide information and update the academic community about the different educational events and conferences that take place at the University of Santander, for this reason the present internship was aimed at developing digital content for the communications area of the University of Santander - Udes Campus Cúcuta, also allowed the student to develop all his vocational skills and contribute to develop a striking digital content to inform the community about all the news that takes place. From this, several graphic Pieces were generated that represented the identities not only of the institution but of each of the academic programs using only material obtained from the Cúcuta campus, with an institutional color palette. It is concluded that the digital content generated was an important contribution to the digital content platform of the UDES.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo