Examinando por Materia "Internal communication"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de piezas gráficas para comunicación interna de la Fundación Cardiovascular de Colombia(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-28) Ardila Angarita, Jhoan Emmanuel; Figueroa Quiroga, Diana-MarcelaThis degree project demonstrates the work done in the internships at the Cardiovascular Foundation of Colombia between the dates of July and November 2019. With which the main answer is given to what would happen if the position of Graphic Designer is not exercised in the internal communications area of it. With which all the processes and respective topics on the design of graphic pieces for the internal communication of the Cardiovascular Foundation of Colombia are explained, from the reception of the request of the collaborator through the business email, following with his sketch of the piece To continue with the respective writing of the information provided to carry out the respective communication, through their choice of color palette and other graphic resources needed, having the piece completed passes the approval process by the Chiefs and then approval by the Applicant, finally his respective massive submission of the piece is made and ends with the Feedback of the other collaborators. The position of graphic designer in the area of internal communications at the Cardiovascular Foundation of Colombia plays an important role in the support of the social communicator and other requests made, which does not allow saturation of the media that in this case would be Business email And the correct information can be executed so that it can be easily coded by the collaborators. In which the International Hospital of Colombia, the Cardiovascular Institute of Colombia and the FCV Business Technology Center are kept informed.
- PublicaciónAcceso abiertoPasantía Diseño y Desarrollo de contenido gráfico para la comunicación interna de la Agencia IR en el periodo 2023 - A(Universidad de Santander, 2023-06-27) Sepúlveda-Sierra, Angie Tatiana; Pacheco-Casadiegos, Enith Johana; Mateus-Lopez, Wilmer Flaminio; Pabón-Florez, Francisco EmmanuelEn el presente informe se pudo evidenciar que la Agencia IR tenía una oportunidad de mejora en el área de comunicación interna por medio del diseño gráfico, por esa razón el objetivo de mi pasantía es el mejoramiento y creación de herramientas que impulsan una comunicación asertiva con sus clientes y colaboradores. Debido a eso en el periodo de prácticas se elaboraron instrumentos como: portafolios de servicios, piezas gráficas, infografías y material audiovisual siempre bajo la supervisión de los tutores tanto de la empresa como de la universidad como guía en el desarrollo y ejecución de cada una de las piezas a manera de solución a sus necesidades, del mismo modo manteniendo los parámetros ya establecidos en cuanto a lineamientos gráficos de la marca y diseño corporativo. Lo anterior plasmado significó una mejora en la imagen corporativa de la empresa dado que existe una organización de sus instrumentos y ahora poseen material gráfico de importancia el cual suple cada una de sus necesidades. Estos son claves para que una empresa posea una comunicación clara y concisa no solo con su público de interés sino también con sus trabajadores. Es factible dar por hecho que se alcanzaron los objetivos plasmados en el inicio del proceso de practica como lo era el reforzamiento de las herramientas para la comunicación interna.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de plan estratégico de comunicación para el programa de ingeniería industrial de la universidad de Santander campus Cúcuta(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-12-19) Torrado Ramírez, Jairo Alberto; Avendaño Sánchez, Maryorie AngélicaLa Universidad de Santander campus Cúcuta en el programa de ingeniería industrial actualmente presenta una ausencia de un plan de comunicaciones, teniendo como consecuencia mala comunicación, desmotivación, falta de compromiso y por ende dificultad en la toma de decisiones, estos factores permiten que la comunicación del programa este en decline. Se plantearon dos objetivos, partiendo de la realización de un diagnostico mediante una encuesta enfocada al cuerpo estudiantil y de docentes de la institución UDES campus Cúcuta para determinar el conocimiento sobre las herramientas que contempla el programa de Ingeniería industrial, realizando un análisis mediante una matriz de resultados DOFA, realizando un diagnóstico de la situación actual. El primer objetivo sugiere un análisis basado en la perspectiva interna (autor) y externa (encuesta para los estudiantes del programa de ingeniería industrial). El segundo objetivo, el cual es el manual, tiene que ver con un diagnóstico, relacionado esencialmente con lo sugerido en el primer objetivo, y un plan de acción sobre el desarrollo de esta matriz. El plan de comunicaciones está pensado para ser una fuente de información de proyección dentro de las acciones propuestas derivadas de sus objetivos estratégicos por grupos de interés, siendo estos el público seleccionado externo e interno. Esta priorización se dio teniendo en cuenta las palabras claves halladas en el plan de desarrollo de la institución Este trabajo busca solidificar las estrategias con énfasis en la comunicación, sabiendo que la sinergia es parte fundamental de toda organización, y comprometiendo al personal administrativo en la ejecución de cada una de las razones preestablecidas para el sistema propuesto, para que el desarrollo de las actividades de los académicos fluya apropiadamente y finalmente los objetivos de la universidad se lleven a cabo.