Examinando por Materia "LMS"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAula Virtual Móvil Para Fortalecer el Modelo Pedagógico Constructivista Social en la Asignatura de Tecnología e Inform. ática, con Estudiantes de Grado Décimo, en el Marco de la Pandemia Covid-19(Universidad de Santander, 2021-05-26) Navas-Bravo, Luis Felipe; Lorduy-Castro, GilLa presente investigación tuvo como objetivo principal construir un aula virtual móvil en el marco de la pandemia COVID- 19 para el fortalecimiento del modelo pedagógico constructivista social en la Institución Educativa Presbítero Julio Tamayo. Se desarrolló bajo los lineamientos metodológicos de una investigación mixta, los instrumentos utilizados para recabar la información fueron dos cuestionarios formado por módulos de preguntas cerradas, usando una escala de tipo Likert con cinco opciones, la recolección de datos se hizo de forma virtual por medio de formularios de Google; la población se conformó por 97 estudiantes de educación media (grados 10 y 11) del año lectivo 2020 y 9 docentes de educación media, para hallar la muestra se utilizó el método probabilístico – aleatorio simple, quedando conformado por 39 estudiantes de educación media (grados 10 y 11) del año lectivo 2020 y 6 docentes de educación media. Los principales resultaron demostraron que el Aula Virtual Móvil fortalece el modelo pedagógico institucional, que es el constructivista social y fomenta en los estudiantes el interés y la construcción colaborativa de aprendizajes significativos
- PublicaciónAcceso abiertoUso de Moodle Como Estrategia Pedagógica Para Mejorar la Comprensión Lectora de Estudiantes de Grado Quinto(Universidad de Santander, 2021-07-21) Huertas-Guarin, Carmen Rosa; Suárez-Rodríguez, Diana María; Arismendi-Santos, Jose RicardoLa presente investigación propende generar una propuesta pedagógica que fortalezca los procesos lectores de los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Santa Cruz de Motavita, a través del uso de LMS Moodle, ya que la educación y otros aspectos sociales cambiaron drásticamente debido al confinamiento a causa de la pandemia mundial del SARS-CoV-2, en el año 2020. Para cumplir este propósito se utiliza como enfoque de investigación el cualitativo, a través del diseño de Investigación- acción, el cual permite identificar y comprender problemáticas en los estudiantes usando técnicas no experimentales y cercanas a los sujetos; así mismo, la Investigación acción comprende estos problemas en el contexto en que se encuentran y logra mejorar las prácticas educativas de docentes y los procesos de aprendizaje de los estudiantes. La propuesta pedagógica que se desarrolla busca que a través de un cierto número de lecturas y de actividades dispuestas en la plataforma Moodle, los estudiantes de grado quinto, puedan mejorar la comprensión de lectura. Estas actividades desarrollan el nivel literal, inferencial y crítico que son fundamentales en la comprensión. En los resultados se evidencia un mejoramiento sustancial en la lectura, gracias a al uso de LMS Moodle y al apoyo de los padres de familia. Los estudiantes mostraron interés en las actividades, pues los ejercicios de lectura permiten la interacción y la participación, elementos que aumentan la motivación fundamental para el ejercicio lector. También se reconoce que los estudiantes se focalizan más en sus actividades, ya que la implementación de la tecnología en los procesos educativos aumenta el interés y la atención de los estudiantes.