• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Lacanian Psychoanalysis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Clínica e Intervención en el Psicoanálisis Lacaniano
    (Universidad de Santander, 2024-06-05) Rey-Barrios, Carlos Eduardo; Becerra-Fuquen, Héctor Fabián; Chacón-Afanador, Jorge Enrique
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar la noción de clínica y la lógica de intervención asociada al psicoanálisis de orientación lacaniana, proponiendo una reflexión crítica y fundamentada desde esta perspectiva teórica. La metodología empleada es de tipo documental y se desarrolla en tres fases: Fase 1, enfocada en el rastreo y recolección de fuentes teóricas relevantes, permitiendo establecer un marco conceptual sólido; Fase 2, dedicada al análisis e interpretación profunda de los conceptos fundamentales y su articulación con la práctica clínica; y Fase 3, centrada en la síntesis de los hallazgos y la elaboración de conclusiones argumentativas que den cuenta de los aportes específicos de esta perspectiva. El estudio busca construir una comprensión diferenciada de la clínica, destacando las lógicas de intervención propias del psicoanálisis lacaniano frente a otras perspectivas tradicionales, como aquellas centradas en diagnósticos estandarizados y la generalización de tratamientos. Esta propuesta enfatiza la importancia de la singularidad del sujeto en la práctica clínica, presentando una alternativa que se aleja de los enfoques generalizantes, protocolizados y reduccionistas, y que prioriza la escucha atenta, el respeto por el deseo del sujeto y la consideración de su posición subjetiva en la constitución de su malestar. Asimismo, la investigación aporta una base teórica robusta que permite discutir las implicaciones de esta noción de clínica en el campo de los procesos psíquicos, ofreciendo fundamentos específicamente psicoanalíticos que no solo enriquecen el quehacer del psicólogo clínico, sino que también abren el debate sobre la ética en la intervención. De este modo, el estudio promueve intervenciones más sostenidas, responsables y coherentes con la lógica del inconsciente, subrayando la relevancia de la transferencia y el trabajo de interpretación en el proceso terapéutico.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo