Examinando por Materia "Level of Knowledge"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoNivel de Conocimientos, Actitudes y Practicas en las Universitarias y Factores Relacionados con el Contagio y Prevención del Virus de Papiloma Humano, Valledupar, 2024(Universidad de Santander, 2026-06-16) Molina-Araujo, Maria Bernarda; Parody-Fernandez, Erika Maria; Campo-Carey, Alfonso; Vence-Daza, Nizeth Mayerlin; Gil-Brito, Felicia DoloresEl Virus del Papiloma Humano (VPH) se ha convertido en una preocupación de salud pública a nivel global, especialmente entre las mujeres jóvenes sexualmente, que en algún momento de su vida se infectarán con este virus, siendo las conductas de mayor riesgo el inicio temprano de las relaciones sexuales, la práctica de tener múltiples parejas sexuales y el uso irregular del preservativo, además, de la no existencia de estudios previos que aborden este tema, en el departamento del Cesar y el municipio de Valledupar, por lo que es pertinente realizar un estudio para evaluar los conocimientos acerca del Virus del Papiloma Humano, su contagio, prevención y el comportamiento conductual en universitarias, con el fin de crear intervenciones educativas. El proyecto tuvo una duración de un año y expertos en el tema validaron la encuesta aplicada, cuya metodología fue cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal con un componente analítico, aplicado en 315 universitarias las cuales debían ser mayores o igual a 18 años y haber iniciado vida sexual, como resultados se evidencia que la media de la edad fue de 23,5 (rango18-29), la moda de 20 y la desviación estándar de 3,6. %, el 60,33 % (n=190) obtuvieron un nivel de conocimiento medio, el 32,70 % (n=103) bajo y un 6,99 % (n=22) alto, la edad de inicio de vida sexual más frecuente fue a los 17 años con un 35,87 % (n=113) y solo el 19,68 % (n=62) usan siempre el preservativo; la citología actúa como un factor protector importante en mujeres menores de 20 años, mientras que no hay diferencias significativas en la efectividad de la vacunación contra el VPH entre los diferentes grupos de edad, un mayor nivel de conocimiento sobre el VPH está relacionado con un menor riesgo de infección y una mayor probabilidad de realizarse citologías. Como conclusión queda demostrado que la mayoría de las participantes están expuestas a contagiarse con este virus y sugiere que la educación sobre el VPH es fundamental para su prevención
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de Prevención para Minimizar a los Factores de Riesgos Asociado a Contraer Cáncer de Cuello Uterino en Mujeres Entre los 18 a 40 Años de Edad que Acuden al Centro Médico la Samaritana Ubicado en el Municipio de los Patios, Norte de Santander Durante el Periodo Comprendido Entre 2020 a 2021(Universidad de Santander, 2022-11-25) Parra Sepúlveda, Yeraldin Viviana; Contreras Parra, Andrea Katherine; Contreras Chacón, Jaenkarlyn Jailin; Moreno Sanchez, Yenni-MagalySe propone como objetivo Generar una propuesta de enfermería comunitaria para la prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres entre los 18 a 40 años de edad que acuden al centro médico La Samaritana. En lo metodológico, se trata de un estudio cuantitativo, con diseño de campo y nivel descriptivo, en el cual los sujetos de estudios son las 77 mujeres del centro médico la samaritana del municipio de los patios norte de Santander. La técnica de recolección será la encuesta, que consta 33 ítems. Se aspira con el presente trabajo, en primer lugar, generar una propuesta de enfermería comunitaria para la prevención de cáncer de cuello uterino en mujeres entre los 18 a 40 años de edad luego, Identificar los factores de riesgos asociados a la detección de cáncer de cuello uterino en la población objeto de estudio y, finalmente, determinar el nivel de conocimiento sobre los factores de riesgos asociados a la detección de cáncer de cuello uterino PROPUESTA DE PREVENCIÓN PARA MINIMIZAR 18 que poseen las mujeres entre los 18 y los 40 años de edad en el centro médico la samaritana en el municipio de los patios Norte de Santander en el primer semestre del 2022.