• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Mástiles"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Coordinación de Proyectos de Obras Civiles en el Sector de las Telecomunicaciones
    (Universidad de Santander, 2023-05-30) Rojas-Castellanos, Juan Pablo; Mantilla-Suárez, Nadia Fernanda; Meneses-Rincón, María Liliana; Camargo-Cárdenas, José Pablo
    Durante la ejecución de la pasantía empresarial en la empresa SEG Construcción y Consultoría S.A.S. se llevó a cabo la coordinación y administración de 13 sitios, entre los cuales, se realizaron actividades de levantamiento de mástil, refuerzo de plataforma y refuerzos de cimentación de torres de telecomunicaciones. En la práctica empresarial se asignaron funciones de coordinador de construcción con las funciones y responsabilidades correspondientes. La empresa inicia asignando un proyecto al coordinador de construcción, se debe realizar una visita de socialización si aplica y una visita de levantamiento de información en la cual se deben identificar las áreas de intervención, es decir, las áreas donde se debe excavar, buscando posibles obstrucciones.Cualquier hallazgo se debe reportar al cliente para que de esta forma se puedan incluir estas subactividades dentro del presupuesto, por ejemplo, si se presentara una placa de piso obstruyendo la actividad de excavación, esta se debe demoler y posterior al refuerzo, se debe volver a construir, estas serían subactividades a cosniderar. Luego de la visita, se procede a realizar el presupuesto de la actividad teniendo en cuenta los planos generados previamente por el departamento de ingeniería e incluyendo las subactividades derivadas de la visita de levantamiento. Una vez finalizado el presupuesto se socializa con la directora de proyectos, la cual avala y genera el visto bueno para oficializar al cliente la propuesta económica, la cual entra a revisión y una vez se genera la aprobación se procede a ejecutar la actividad. Para dicha ejecución, el coordinador es responsable del control y seguimiento de la obra, acciones que deben estar soportadas por un informe y registro fotográfico. Una vez finalizada la obra, se procede a liquidar lo ejecutado con un informe final en donde cada actividad presupuestada debe estar soportada con evidencia fotográfica del correcto procedimiento técnico del mismo
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo