• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Matrimonio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Línea Jurisprudencial: La Igualdad de Derechos Patrimoniales Entre el Matrimonio y la Unión Marital de Hecho Desde la Perspectiva de la Corte Constitucional (1994-2020)
    (Universidad de Santander, 2023-07-27) Chinome-Giraldo, Juan Felipe; Perdomo-Terrios, Olga Lucía; Florez-Mendoza, Nataly Paola; Acosta-Quintero, Pedro Arturo
    Este proyecto de investigación pretende resolver a la incógnita ¿Cuáles han sido las posturas que ha manejado la Corte Constitucional desde 1994 hasta el 2020 respecto de la igualdad de derechos patrimoniales entre el matrimonio y la unión marital de hecho? Lo anterior, partiendo del reconocimiento del innegable hecho histórico de la discriminación social y jurídica que han sufrido los vínculos constitutivos de familia diversos del matrimonio tradicional. Teniéndose entonces como antecedentes la vanguardista decisión del Congreso de la República de Colombia de crear la figura de la Unión Marital de hecho en la Ley 54 de 1990, y el posterior avance en garantías constitucionales a partir de la Constitución Política de 1991, que estableció un reconocimiento y protección plural a las uniones diversas del vínculo jurídico del matrimonio en el Art. 42. No obstante estos avances jurídicos de gran calibre, ha sido de alto relieve a la hora de buscar tutela judicial por parte de los compañeros permanentes que los recursos legales dispuestos por el legislador para las uniones libres resulta bastante incipiente, por lo que se han elevado una serie de demandas de inconstitucionalidad frente a cuerpos normativos como el Código Civil y la Ley 54 de 1990, careciendo inclusive de reconocimientos vitales como el estado civil entre compañeros permanentes. Por todo lo anterior, ha sido menester de la Corte Constitucional garantizar igualdad material para poder garantizar protección integral a todos los vínculos jurídicos constitutivos de familia, por lo que se propone en esta investigación la elaboración de una línea jurisprudencial a partir de la triada de López Medina y del análisis documental. Se puede desprender como conclusión que la Corte Constitucional ha apostado por garantizar igualdad material en los derechos patrimoniales cuya finalidad sea la protección del núcleo familiar.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo