• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Minimum inhibitory concentration"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinación in vitro de la Actividad Antimicrobiana de los Aceites de Moringa oleifera, Plukenetia volubilis, Citrus reticulata Y Cocos nucifera sobre Aislados resistentes de Pseudomonas aeruginosa de la ciudad de Cúcuta, 2021-2022
    (Universidad de Santander, 2023-06-07) Sandoval-Rodríguez, Kelly Johana; Ramírez-Cárdenas, Eduardo Andrés; Ríos-Ramírez, Yesmit Karina; Roa-Linares, Vicky Constanza; Soto, Javier Andrés
    La resistencia microbiana hoy día se ha convertido en gran impacto en la salud pública, por ello se quiere implementar el uso de nuevas sustancias para lograr combatir las infecciones causadas por microorganismos como la Pseudomonas aeruginosa. Los aceites esenciales tienen actividad inhibitoria documentada contra estos agentes infecciosos y actualmente son un desafío para el tratamiento médico. Resulta que algunas sustancias naturales pueden ser más beneficiosas y menos tóxicas que los productos químicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar in vitro la actividad antimicrobiana de los aceites de Moringa oleifera, Plukenetia volubilis, Citrus reticulata y Cocos nucifera sobre aislados resistentes de Pseudomonas aeruginosa de la ciudad de Cúcuta 2021-2022, basándose en un nivel de investigación explicativo con un diseño experimental con los aceites esenciales de Moringa oleifera, Plukenetia volubilis, Citrus reticulata y Cocos nucifera frente a 4 aislados resistentes de Pseudomonas aeruginosa midiendo la CMI, lo cual se obtuvo como resultado de las pruebas realizadas por el método de difusión en disco. El aceite que mostró actividad antimicrobiana ante las 4 cepas de Pseudomonas aeruginosa fue el de Cocos nucifera evidenciándose un halo de inhibición en cada cepa, comparado con los demás aceites que demostraron una nula actividad inhibitoria. Del mismo modo, se evidenció que el aceite de Cocos nucifera por su principio activo que es el ácido láurico es el componente principal que sirve como inhibitorio frente a distintos microorganismos, como en este caso para la Pseudomonas aeruginosa, sin embargo, se tendría que estudiar cada sustancia que el aceite contiene con más detalle para así poder realizar más estudios y lograr que este sea un antimicrobiano.
  • Publicación
    Restringido
    Evaluación de la Actividad Antifúngica in Vitro del Aceite Esencial de Curcuma Longa Frente a Trichophyton Mentagrophytes, Trichophyton Rubrum, Microsporum Canis y Microsporum Gypseum
    (Univeridad de Santander, 2018-11-26) León-Durán, Andrea Carolina; Cuadrado-Cartagena, Juana Paola; Pérez Salinas, Rosangela
    Las dermatofitosis son micosis superficiales causas por hongos dermatofitos, su alta frecuencia las han convertido en un serio problema de salud pública, OMS ha estimado que del 5 a 10% de la población mundial presenta una dermatofitosis. En los últimos años se ha reportado un aumento en la resistencia a los tratamientos y fallas terapéuticas producto de la discontinuidad del tratamiento y la farmacocinética del antifúngico, contribuyendo a la persistencia y cronicidad de las infecciones. Los antimicóticos disponibles actualmente, tienen una toxicidad importante, producen recurrencia o causan resistencia, reduciendo el número de alternativas terapéuticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad antifúngica in vitro del aceite esencial de Curcuma longa frente a Trichophyton mentagrophytes, Trichophyton rubrum, Microsporum canis y Microsporum gypseum. Se realizó un estudio de tipo experimental, las variables y los resultados se analizaron teniendo en cuenta el diseño implementado en este estudio. Se determinó la composición química del aceite esencial de C. longa por la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Se realizó determinación de la CMI, concentración mínima fungistática (CSM) y concentración mínima fungicida (CFM). Los principales constituyentes del aceite fueron Ar-tumerona, Tumerona, Ar-curcumeno, α-Zingibereno, ɣ-Curcumeno, β-tumerona y β-Sesquisfelandreno . La CMI del aceite esencial de C. longa fue de 0.25 µl/ml para Trichophyton mentagrophytes, 1.0 µl/ml para Trichophyton rubrum y Microsporum gypseum, fue fungistático a partir de 0.25 µl/ml contra Trichophyton mentagrophytes y 1.0 µl/ml contra Microsporum gypseum, Trichophyton rubrum no exhibió efecto fungistático.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Immobilization of Ib-M2 peptide on core@shell nanostructures based on SPION nanoparticles and their antibacterial activity against Escherichia coli O157:H7
    (Applied Surface Science, 2020-03-16) Ropero Vega, José Luis; Ardila Rosas, N.; Hernández Peñaranda, Indira Paola; Flórez Castillo, Johanna-Marcela; CLINIUDES; CIBAS
    Antimicrobial peptides arise as a very promising alternative for the treatment of infections generated by pathogenic microorganisms. The Ib-M2 antimicrobial peptide turns out to be a very promising candidate for these types of applications. However, it is required to evaluate immobilization systems that give peptides greater stability and activity in order to be used in biological systems. Given the above, this paper reports the preparation of superparamagnetic iron oxide nanoparticles (SPIONs) coated with chitosan in order to immobilize the Ib-M2 antimicrobial peptide. Structural properties of SPIONs were studied by DLS, SEM, XRD, FT-IR, XPS and the magnetic properties were evaluated by vibrating-sample magnetometer technique. The antimicrobial activity of the Ib-M2/SPIONs@Chi bioconjugate obtained was evaluated against Escherichia coli O157:H7 by determining the minimum inhibitory concentration (MIC). Results show that the SPIONs obtained have particle size between 10 and 15 nm with a magnetite-type structure which was confirmed by FT-IR and XPS. Characterization of magnetic properties evidences a superparamagnetic behavior of nanoparticles obtained. MIC results showed that Ib-M2/SPIONs@Chi bioconjugate exhibit a comparable or higher activity against E. coli in comparison with the free Ib-M2 peptide. These results show that the bioconjugate obtained can be considered for use in biomedical applications.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo