Examinando por Materia "Mip App Inventor"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementacion de una Aplicación Movil Utilizando la Metodologia Iconix que Potencie la Comunicación Entre Directivos y Docentes(Universidad de Santander, 2022-12-09) Diaz-Contreras, Ariel; Buelvas-Mendoza, Edwar Enrique; Ramirez-Gamboa, Sergio AlbeiroEl objetivo fundamental de este trabajo, es mejorar la comunicación entre los directivos y docentes de la entidad educativa, ya que se determinó que existe problema de la misma que incide sobremanera en la vida institucional y en todos los procesos que se dan en su interior. El proyecto pretende optimizar los procesos institucionales, misionales y metas con relación a las prácticas de aula y los aprendizajes de los estudiantes, a través de la implementación de estrategias de comunicación asertiva aprendizajes moderados a través el uso de aplicaciones móviles de manera virtual. La aplicación tiene por nombre “PecApp” y se desarrolló con la herramienta Mit App Inventor utilizando la metodología Iconix. El resultado del presente estudio se realizó sobre una población de 30 docentes y un directivo docente, se permitió encuestar a 31 personas que hacen parte de la institución. En el proceso sobre comunicación organizacional asertiva se pudo constatar que ha mejorado la percepción sobre los procesos de comunicación por parte de la totalidad de los docentes ya existe esas instancias de confiabilidad, buen trato y buenas relaciones así como también la robustez y la pertinencia en la información de los comunicados con relación a como se llevan los procesos institucionales luego de la implementación del aplicativo móvil PECAPP como medio alternativo y de respuesta para mejorar los canales de comunicación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de una Estrategia Pedagógica Mediante una Aplicación Móvil que Contribuya al Mejoramiento del Aprendizaje de Conceptos Contables Básicos en Estudiantes de Séptimo Grado(Universidad de Santander, 2023-05-12) Loaiza-Ramirez,Hector,Jaime; Muñoz-Perez,Carmen,Elena; Suárez-Hernández,Carolina; Delgado-Diaz,Juan,ManuelLa investigación presenta el estudio de dos unidades didácticas como secuencia de enseñanza-aprendizaje, mediante el abordaje de la estructura de la cuenta “T” y la Partida Doble para estudiantes de grado séptimo, estrategia pedagógica que fue mediada por el uso de una aplicación móvil creada con la herramienta Mip App Inventor. El objetivo fue mejorar los procesos de aprendizaje a través del apoyo tecnológico y proporcionar estrategias de aprendizaje atractivas y motivantes, que permitan comprender con facilidad el esquema de las cuentas T, aplicarlas y reconocerlas como un instrumento necesario para el reconocimiento de las transacciones económicas de las organizaciones y afianzar conceptos básicos de contabilidad. Las actividades propuestas en la App tenían como finalidad que los estudiantes adquirieran la capacidad de reconocer las cuentas como una herramienta necesaria para registrar en forma ordenada las transacciones económicas que realizan las empresas en el ámbito comercial. La metodología de la investigación correspondió a corte mixto con enfoque cuantitativo los datos recolectados corresponden a un grupo de grado séptimo de la Institución Educativa Instituto Técnico Agroindustrial de la Amazonía (IE ITAA), a quienes se les aplico una prueba pretest y se les aplicará un postest, para determinar su progreso en el proceso de aprendizaje, en la implementación de la estrategia pedagógica mediada por el uso de App como apoyo tecnológico.