• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Monotonía."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Practica IV - Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Cúcuta
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2018., 2017-06-13) Esteban Contreras, Yeral Yaritza; Jaimes Pinto, Maria Cristina
    TITULO: PRACTICA IV- COMPLEJO CARCELARIO Y PENITENCIARIO METROPOLITANO DE CUCUTA AUTORA: ESTEBAN CONTRERAS, Yeral Yaritza ASESORA CIENTIFICA: JAIMES PINTO, María Cristina ASESOR METODOLOGICO: CONTRERAS RANGEL, Jael AREA INDUSTRIA Palabras claves: lesiones osteomusculares, peligro psicosocial, peligro biomecánico, monotonía. RESUMEN La práctica IV pretende desarrollar conocimientos adquiridos durante la formación como Terapeuta Ocupacional, teniendo en cuenta la teoría en cada una de sus dimensiones y la práctica formativa en todas las áreas de intervención, permitiendo adquirir experiencias enriquecedoras para la formación integral como ser humano y futura profesional en el ámbito de la salud- laboral. Se propone la intervención terapéutica bajo la construcción de los siguientes programas. El primer programa denominado actividades cognitivas y graduadas para promover la productividad en las tareas laborales. Aportará a la prevención del peligro psicosocial específicamente en el ítem de condición de la tarea, implementando estrategias terapéuticas en pro de disminuir la monotonía laboral, favorecer la organización de las actividades y funciones específicas de cada puesto de trabajo y establecer el rol que cumple cada funcionario dela rea administrativa dentro de la institución mediante actividades de bienestar, salud y seguridad en el trabajo de acuerdo al plan de trabajo, observando cambios relevantes en las condiciones de trabajo. El segundo programa estrategias para prevenir lesiones musculo esqueléticas inicialmente se conoce las condiciones del puesto de trabajo de los funcionarios a través de análisis de puesto de trabajo e inspecciones ergonómicas a cada uno de ellos, se realizan las respectivas modificaciones favoreciendo el ambiente laboral, igualmente se realiza orientación acerca de lesiones de miembro superior producidas a causa del trabajo y la higiene postural que deben adoptar en actividades intra-laborales y extra -laborales.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo