Examinando por Materia "Myocardial Revascularization"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoFactores Asociados a la Participación y Adherencia de los Pacientes Revascularizados Derivados al Servicio de Rehabilitación Cardíaca Fase II de Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2025-02-20) Badillo-Mojica, Silvia Alejandra; Sánchez-Delgado, Juan Carlos; Angarita-Fonseca, Adriana; Hinestroza, Alfredo; Pérez, Laura Liliana; Negrete-Madera, Maria de los Angeles; Carvajal-Estupinan, Juan Fernando; Buitrago-Buitrago, Jhosman AlfonsoLas enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad a nivel mundial. La rehabilitación cardíaca (RC) ha evidenciado su eficacia en la prevención de complicaciones, la mejora de la función cardiovascular en pacientes que han sido sometidos a una revascularización miocárdica. El objetivo fue determinar los factores asociados a la participación y adherencia al programa de RC fase II en los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga en pacientes revascularizados entre enero a diciembre del 2022. Para ello se desarrolló un estudio de cohorte retrospectivo de 169 historias clínicas de pacientes sometidos a revascularización coronaria en el Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga (LCHUB) y que fueron atendidos por el programa de esta misma institución durante enero a diciembre del 2022. Se realizaron regresiones logísticas simples y multivariadas en donde la variable dependiente fue la participación y adherencia del 80% al programa de rehabilitación cardiaca (PRC). La mediana de edad de los pacientes fue de 64 años, siendo la mayoría hombres (78%). No hubo diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la participación y adherencia a los PRC. La oportunidad de participación en los PRC fue mayor en los pacientes sometidos a un bypass en comparación con aquellos que recibieron una intervención percutánea (p<0.01). Los pacientes derivados por el servicio de cirugía cardiovascular evidenciaron menos oportunidad de cumplir el 80% de las sesiones prescritas [AOR: 0.41 (IC de 0.17 a 0.98), p = 0.047] al ser comparados con aquellos que recibieron prescripción por parte del servicio de cardiología y otras especialidades. En conclusión, los sujetos sometidos a revascularización miocárdica quirúrgica presentaron una mayor oportunidad de participar en el PRC de LCHUB, no obstante, este mismo grupo de pacientes evidenciaron menor oportunidad de cumplimiento del 80% de las sesiones prescritas.