• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Nexus steering"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Actualización de la Estrategia de Direccionamiento Nexus para los Graduados del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander Campus Cúcuta
    (Universidad de Santander, 2024-06-12) Hernández-Sinisterra, Jafet Leonardo; Silva-Jurgensen, Sandra Janeth; Perpiñan-Araujo, Marieth María; Rodríguez-Manasse, Olga victoria
    El presente trabajo se centra en la Actualización de las Estrategias de Direccionamiento NEXUS para los Graduados del Programa y el Diseño de Estrategias de Relacionamiento para los Graduados de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander (UDES), campus Cúcuta, Norte de Santander, fundada hace 31 años. El objetivo es potenciar la responsabilidad social de la institución en la relación y comunicación con los graduados del programa de Ingeniería Industrial, proponiendo estrategias para mejorar esta relación, basadas en estudios previos y antecedentes propios de la investigación. UDES ofrece programas académicos en diversas áreas, incluyendo pregrados, especializaciones, maestrías y doctorados, además de servicios de investigación, extensión y proyección social. El desarrollo del proyecto incluye un marco teórico que abarca las principales teorías y conceptos sobre el seguimiento de graduados, la inserción laboral y la participación en la vida institucional. El marco referencial se enfocará en un análisis comparativo de documentos existentes sobre graduados del programa, identificando puntos de mejora de acuerdo con los lineamientos institucionales. Asimismo, el marco legal cubrirá las normativas y regulaciones que rigen las prácticas de seguimiento y vinculación con los egresados, asegurando que las estrategias cumplan con los requerimientos legales. El marco conceptual definirá los términos clave utilizados en el proyecto, asegurando una comprensión precisa de los conceptos que fundamentan la investigación y el desarrollo de las estrategias. El marco metodológico detallará el enfoque y los métodos para recopilar y analizar la información necesaria para la actualización del programa NEXUS. Los objetivos específicos se dividen en tres capítulos. En el Capítulo 1 se realizará un análisis comparativo de los documentos existentes acerca de los graduados del programa para identificar puntos de mejora basados en los lineamientos institucionales. Este análisis incluirá un cuadro comparativo de las características y estrategias de seguimiento de los programas actuales y anteriores. En el Capítulo 2 se plantearán nuevas estrategias de seguimiento para los graduados, alineadas con los lineamientos del programa de egresados de la UDES, abarcando el seguimiento a graduados, la inserción laboral y la participación en la vida institucional. El Capítulo 3 se dedicará a la actualización del programa NEXUS, incorporando las estrategias propuestas y mejorando las áreas identificadas como deficientes en los análisis previos. Con este enfoque integral, se busca no solo mejorar la relación y comunicación con los graduados, sino también contribuir al desarrollo continuo del programa de Ingeniería Industrial, alineado con la misión y visión de la Universidad de Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo