Examinando por Materia "Nutritional Status"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una App Móvil Para el Diagnóstico del Estado Nutricional de los Estudiantes de Grado Décimo de la Institución Educativa de María del Municipio de Yarumal – Antioquia(Universidad de Santander, 2021-03-08) Bermudez-Cuadros, Alexander Enrique; Hincapie-Cuartas, Hugo Alexander; Bolaño-Lopez, FabricioLa información y las tecnologías están al alcance de un clic gracias a las herramientas tecnológicas con las que se cuentan en la actualidad, esta y otras razones convierten a estas herramientas en aliadas en el proceso formativo y es aquí donde el diseño y el uso de aplicativos móviles en el aula dan soporte al desarrollo no solo de contenidos curriculares sino también al alcance de aprendizajes significativos. En torno a esta situación se plantea el diseño y la utilización de un aplicativo móvil para la toma y registro del índice de masa corporal de los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa De María, del municipio de Yarumal en el departamento de Antioquia Los jóvenes están ligados al uso de tecnologías y los dispositivos móviles son una constante de uso para ellos, prueba de ellos es el tiempo que pasan estos frente al uso de pantallas y dispositivos móviles, situación que genera ciertas preocupaciones en términos de actividad física y movimiento. Otra preocupación es el consumo de alimentos altos indicies calóricos que pueden generar problemas de salud derivados de hábitos de vida poco saludables. Como resultado de la intervención se encontró que las App móviles son una herramienta que permite realizar la caracterización del estado nutricional de los estudiantes y que además ofrece la posibilidad de generar aprendizajes frente a la importancia de desarrollar hábitos de vida saludables.
- PublicaciónAcceso abiertoNivel de Actividad Física y Estado Nutricional en Población Venezolana Adulta Migrante en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2024-05-17) Martínez-Milian, Breydis Yaneth; Daza-González, Yenelys Isabel; Fragozo-Araujo, Kelvis Sabina; Bustos-Léon, Gina Maureth; Castro-Hernandez, Keiris Alexandra; Arias-Ochoa, Myriam EstherLa actividad física es cualquier movimiento generado por los músculos esqueléticos produciendo un gasto energético que a la realización periódica puede ayudar a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles tales como la obesidad, la diabetes, el cáncer y la hipertensión. se busca determinar el nivel de actividad física y estado nutricional de la población venezolana adulta migrante en la ciudad de Valledupar. Esta investigación es de tipo observacional descriptivo de corte transversal, con una muestra calculada con la herramienta OPEN EPI1 con un total 213 adultos. Se utilizó en físico formularios como consentimiento informado, cuestionario sociodemográfico, cuestionario para calcular el nivel actividad física IPAQ y toma de medidas antropométricas. El análisis de datos se realizó con el programa Excel con resultados prevalentes como sexo femenino, edad entre 27 a 36 años, estrato socioeconómico bajo-bajo con un 73% con un nivel de escolaridad predomínate en secundaria completa 47%, nivel de actividad fisca moderado y una conducta sedentaria de 90%. De acuerdo al resultado obtenido en la toma de muestras antropométricas se determina que el mayor porcentaje es de 39% de peso normal y el 30% presenta sobrepeso. En cuento al riesgo cardiovascular el 45% de la muestra presenta un riesgo cardiovascular.