• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Optimización de procesos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo al Área de Finanzas en el Equipo de Trabajo de Gestión Financiera y Tesorería en el Grupo de Trabajo de Contabilidad, Centrales Eléctricas de Norte de Santander: Optimización del Proceso de Control y Diligenciamiento del Registro Diario de Actividades Para el Cumpliento de Costos ABC por Parte de los Trabajadores de Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A.E.S.P
    (Universidad de Santander, 2023-06-22) Caballero-Ardila, Yessica; Rodríguez-Romero, Rosa Elena; Ruíz-Carvajal, Ricardo; Benavides-Gallego, Gonzalo
    Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P es una empresa prestadora de servicios eléctricos, ubicada en Norte de Santander, Sur de Cesar y Sur de Bolívar, con funciones dedicadas al desarrollo, rentabilidad y desarrollo de la transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, proporcionando soluciones ágiles, eficientes, versátiles, limpias e innovadoras en regiones, enfocada en mejorar la experiencia al cliente mediante una operación sostenible e innovadora, que incorpore nuevas tecnologías y digitalización de procesos, que habilite los negocios como plataformas para ofrecer nuevos usos, soluciones y servicios. Mediante la ejecución de las pasantías en esta empresa, que pretendían brindar apoyo al área de Finanzas en el equipo de trabajo de Gestión Financiera y Tesorería en el grupo de trabajo de Contabilidad y Costos, se evidenció falencias en la ejecución del control y seguimiento del RDA o encuesta de costos ABC reglamentada bajo la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en la resolución 001417 de 1997 (abril 18) que expide y adopta el sistema unificado de costos y gastos para entes prestadores de servicios públicos. Una vez identificada estas falencias se toma como objetivo principal optimizar el proceso de control y seguimiento del RDA a través de dos estrategias, la primera centrada en identificar los factores que intervienen como detractores para los trabajadores que limitan sus capacidades para llevar a cabo esta función y representarlo de manera gráfica, el segundo se centra en brindar apoyo a la automatización de todos aquellos procesos repetitivos que se llevan a cabo dentro de esta labor, una vez se identificó la adquisición por parte de la empresa del software Uipath se llevó a cabo primero la identificación de las actividades candidatas y posteriormente se llevó a cabo la descripción de cada uno de esos procesos a través de la herramienta ofimática Word.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Mejoramiento en la Gestión de Requerimientos de Bienes y Servicios del Departamento de Compras de la Compañía Generadora de Energía Termotasajero SA ESP
    (Univresidad de Santander, 2024-07-22) Gil-Sanabria, Deyner Yair; Calderón-Castro, Denis Johanna; Contreras-Velásquez, Julios Cesar; Contreras-Velásquez, Camilo Andrés; Acevedo-Páez, Juan Camilo
    La presente investigación se centró en mejorar la gestión de requerimientos de bienes y servicios del departamento de compras de la empresa Generadora de energía Termotasajero SA ESP, debido a demoras significativas que retrasaron la gestión de 1,600 solicitudes desde 2010 hasta 2023, impactando negativamente su eficiencia operativa. El objetivo principal del estudio fue proponer mejoras en este proceso utilizando un sistema integrado basado en Six Sigma. Los objetivos específicos incluyeron evaluar el proceso actual de gestión de compras, describir detalladamente el proceso de compras y diseñar una propuesta para optimizar la gestión de solicitudes. La metodología adoptó un enfoque descriptivo y un estudio mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos. Se utilizaron observación, grupos focales y análisis documental para recopilar información. Los instrumentos incluyeron el software interno de la empresa SAP para datos detallados y plataformas como Microsoft Teams para facilitar la comunicación. La metodología incluyó una evaluación detallada del proceso actual, identificación de áreas de mejora y el diseño de una propuesta para alcanzar un cumplimiento del 100% en las solicitudes. El análisis reveló un desempeño generalmente sólido en áreas clave como Civil, Gestión Humana, MRP y TI entre 2019 y 2021, aunque se identificaron variaciones y oportunidades de mejora en las áreas de Calidad y Ambiental. Las demoras en la aprobación de presupuestos y tiempos de respuesta de proveedores fueron áreas críticas. La propuesta de mejora incluyó la implementación de un Sistema Integrado de Gestión de Solicitudes de Compra utilizando Six Sigma. Se enfocó en mejorar la claridad de las solicitudes, ampliar la base de proveedores y optimizar los tiempos de gestión. Se propuso además un sistema de seguimiento con recordatorios automáticos y un tablero de control en Microsoft Power BI para monitorear el estado de las solicitudes y evaluar indicadores clave de rendimiento.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo