• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Ortopedia"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Diseño del Contenido de una Aplicación Móvil en Ortopedia Para Estudiantes de Instrumentación Quirúrgica
    (Universidad de Santander, 2024-11-05) Correa-Suárez, Brigitte Mariana; Ojeda-González, Sara Daniela; Parra-Pérez, Lizeth Daniela; Quejada-Vega, Juan David; Villamizar-Gamboa, Amy Yuliana; Amado-Niño, María Angélica; Díaz-Navarro, Alexander; Acevedo-Supelano, Adriana Lucía; Moreno-Angarita, Sidney Carola
    Este proyecto está enfocado en el diseño de una aplicación móvil para mejorar el conocimiento de la especialidad de ortopedia. Esta investigación tiene como objetivo proporcionar una herramienta que ayude a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, facilitando la comprensión y memorización de las técnicas e instrumental de esta especialidad. La aplicación incluye un manual que cubre toda la información detallada sobre el instrumental, una breve explicación del objetivo de los procedimientos quirúrgicos, una sección que describe el paso a paso de la cirugía según la anatomía donde se aplicara. El estudio se inició con base a observaciones y comentarios de profesores universitarios, y estudiantes de práctica quienes resaltaron la dificultad de encontrar este tipo de información, sobre todo en ortopedia, la cual destacan ser una de las más repetitivas en la primera rotación. El uso de dispositivos móviles en educación se ha convertido en una parte esencial del aprendizaje y ha sido ampliamente aceptado por los estudiantes. Uno de los estudios en los que se basa el presente proyecto es, "Efectos del Aprendizaje Móvil Basado en Smartphones en la Educación en Enfermería: Una Revisión Sistemática y Metaanálisis", pues se destaca la necesidad de desarrollar y personalizar la información y ampliar los recursos educativos para proporcionar información relevante, accesible y actualizada para futuros profesionales de la salud. Se espera que la aplicación propuesta en este proyecto mejore el conocimiento y habilidades de los estudiantes de instrumentación quirúrgica, mejorando así los resultados de los pacientes y reduciendo las complicaciones en la práctica quirúrgica.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Material Educativo Audiovisual para la Compresión de Cuidados Postoperatorias en los Pacientes con Procedimientos Quirúrgicos de Otorrinolaringología, Cirugía Ambulatoria, Manejo de Drenes y Ortopedia
    (Universidad de Santander, 2021-11-22) Boya-Espinel, Angi Paola; Vega-Rueda, Daniela; Mantilla Gualdrón, Jessica-Juliana
    Las indicaciones postoperatorias son dadas a todos los pacientes que son sometidos a procedimientos quirúrgicos y que después de este necesita de cierta información para su autocuidado y para evitar regresar a las instituciones prestadoras de salud por complicaciones. Usualmente los pacientes y sus familiares después del arduo día de trámites y cirugía suelen olvidar aquellas indicaciones. El objetivo de este estudio fue implementar un material educativo audiovisual para la comprensión de cuidados postoperatorios en los pacientes con procedimientos quirúrgicos de otorrinolaringología, cirugía ambulatoria, manejo de drenes y ortopedia. Es un estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal que describe fenómenos, situaciones y muestra con precisión los ángulos o dimensiones de un contexto. Se tomó una muestra de 156 (100%) pacientes, la mayoría de ellos estaba de acuerdo con todas las preguntas del instrumento de medición por lo que se entiende que la investigación ha cumplido su propósito y se concluye que un material educativo audiovisual si funciona para dar indicaciones postoperatorias y se puede seguir realizando para otras especialidades médico quirúrgicas, con el fin, de disminuir el ingreso de pacientes por complicaciones, por falta de información que fue suministrada, pero quizás no escuchada de la manera más atenta, y así también disminuir sobrecostos tanto para los pacientes como para cualquier Institución Prestadora de Salud, siendo estas, la administración medicamentos, un reingreso y yéndonos a casos extremos, una segunda intervención. Esta herramienta permitirá resolver dudas que se puedan presentar y dar apoyo al paciente cada vez que lo necesite.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo