• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Panel solar"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de un Sistema Energético Alternativo Para la Hacienda La Siberia Mediante el Aprovechamiento Fotovoltaico
    (Universidad de Santander, 2022-05-27) Dulcey-Rubio, Oscar Ghiovanny; Gomez-Zarate, Paula Andrea; Garzon-Baquero, Jossie Esteban
    Colombia en la actualidad está teniendo un cambio acelerado debido al aumento de energía eléctrica, a su vez se predice un agotamiento de su principal fuente de generación que son los combustibles fósiles, lo cuales son altamente contaminantes, es por esto que es necesario el uso de fuentes renovables. Si bien la demanda eléctrica es alta, aún existen zonas en las que este servicio presenta intermitencia o ausencia, sin contar que también hay lugares a los que la energía eléctrica no llega. Es así como en este proyecto de investigación se propone el uso de la energía solar fotovoltaica, que ayudará al señor Orlando Dulcey, propietario de la hacienda la Siberia, quien está cansado de las intermitencias de energía eléctrica en su hacienda que le afectan en sus labores diarias. Para poder iniciar con esta investigación fue necesario hallar el consumo eléctrico que genera la finca el cual es de 504,49kWh/mes, se identifica el foco de consumo el cual arroja un valor de 9,8kW/h y es este el valor a tener en cuenta para el diseño del sistema. Se realiza la respectiva caracterización de la zona la cual consiste en determinar si la ubicación tiene la temperatura e irradiación adecuada para la implementación del sistema, posterior a esto, se investiga acerca de los equipos posibles a implementar, se calcula el retorno de inversión, el cual se determinó que sería de 6 años y 3 meses para finalmente presentarle la propuesta al propietario. En caso de tomar la decisión sea positiva se hace la recomendación de no intentar vincular ningún otro equipo o electrodoméstico al sistema, ya que dicho sistema solo está calculado para que funcione correctamente con los equipos descritos en este documento.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Guía metodológica para la implementación de sistemas fotovoltáicos a pequeña escala en Colombia
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-04) Espitia Rey, Claudia M.; Galindo Noguera, Ana-Lisbeth
    Producir electricidad a partir de la energía solar se ha convertido en una importante aplicación en todo el mundo. Sin embargo, diseñar, instalar y dar mantenimiento a estos sistemas, conocer sus costos y rentabilidad así como su aplicación, requiere un amplio conocimiento. En este documento se propone estructurar una guía metodológica para el diseño de un sistema de Generación fotovoltaico, la cual incluiría un estudio para conocer el potencial energético en el lugar de la aplicación, una recopilación de la información técnica de los componentes y una revisión de las alternativas existentes en el mercado que incluirá una estimación aproximada de su producción a lo largo de su vida útil, y su respectivo análisis financiero para determinar una rentabilidad económica. La aplicación de esta guía metodológica facilitaría el desarrollo de futuros proyectos la cual pretende ser universal, flexible y aplicable mediante mínimas modificaciones a cualquier otro proyecto que haga uso de sistemas fotovoltaicos conectados a la red. Esta guía brinda los conocimientos básicos del funcionamiento de los distintos componentes que forman tal sistema y los respectivos pasos a seguir para lograr el óptimo dimensionamiento del mismo, teniendo en cuenta las condiciones geográficas del lugar y su Irradiancia solar, las cargas eléctricas a alimentar y los costos e ingresos a recibir en la implementación del proyecto.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo