Examinando por Materia "Parents"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEfectos de Mindfulness Sobre el Nivel de Estrés en Padres de Niños Hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales - Clínica San Luis(Universidad de Santander, 2025-01-17) Lizarazo-Castellanos, Angie Daniela; Africano-León, Martha Lucía; Llanez-Anaya, Elkin René; Cáceres-Manrique, Flor de María; Rodríguez-Rangel, Diego Andrés; Porras-Saldarriaga, Adriana Marcela; Medina-Ortiz, Oscar DarioSe realizó un estudio cuasiexperimental, de cohortes de padres/madres de bebes hospitalizados en UCIN entre enero y abril de 2024, que presentaran estrés parental, según la Escala de Estrés Parental en UCIN, con selección secuencial de los participantes y asignación a dos grupos, para un total de 62 participantes, 31 en el grupo de intervención y 31 en el grupo de control. Cuyo objetivo fue evaluar los efectos del Programa de Intercuidado Basado en Mindfulness y compasión (IBAP) en el nivel de estrés en padres de niños hospitalizados en UCIN de la Clínica San Luis. En este estudio se pudo demostrar que la aplicación de IBAP es efectivo para la disminuir significativamente el estrés parental en padres de niños en UCIN, reportando diferencias entre el nivel promedio de estrés en los grupos desde la segunda medición de la escala de estrés parental realizada a la mitad del programa, mostrando una diferencia final de 1,48 puntos entre los grupos y el efecto positivo del programa sobre el nivel de estrés parental en padres intervenidos con descenso en medición final de 1,28 puntos respecto al nivel basal del grupo expuesto (3,53 preintervención vs 2,25 posintervención), frente a un aumento en el grupo no expuesto de 0,22 puntos con respecto al nivel basal (3,51 preintervención vs 3,73 posintervención).
- PublicaciónAcceso abiertoFortaleciendo la Comunicación Asincrónica Mediante la AVD (Agenda Virtual Daily) Como Estrategia Pedagógica Entre Docentes y Padres de Familia(Universidad de Santander, 2022-08-19) Castro_Ladino_Diana,Katherine; Mosquera_Saray_Laura, Paola ; Mantilla_Guiza_Rafael,Ricardo; Arenas_Vega_MarthaLos constantes cambios que se están produciendo en el mundo actual son evidentes, las personas se enfrentan a enormes transformaciones que se están produciendo en muchos aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y en la actualidad virtuales, en cada uno de estos ámbitos tienen un impacto significativo en las formas y medios de realizar una comunicación dinámica y asincrónica, porque el trabajo, la familia y otras actividades que realizan las poblaciones en sus contextos varían ampliamente. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación está enfocada a la falta de comunicación que hay entre los actores educativos, ya que sus diversas actividades no logran tener una comunicación asincrónica por falta de tiempo, “trabajo y hogar”. El objetivo de la investigación fue fortalecer los procesos de comunicación asincrónica mediante una propuesta pedagógica haciendo uso de una agenda digital virtual (AVD) a través de una plataforma tecnológica con los padres de familia de estudiantes de grado tercero en la Institución Educativa Ovidio Decroly sede Jorge Eliécer Gaitán. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, con un enfoque descriptivo y de investigación acción, contó con una muestra de 32 padres de familia de estudiantes del grado tercero de la institución educativa. Con instrumentos de recolección de datos se hizo uso de la encuesta, autoevaluación, formato de observación y Modelo LORI. Se concluye que con el uso de la AVD se logró un fortalecimiento de la comunicación asincrónica entre padres y la institución educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoFortaleciendo la Comunicación Asincrónica Mediante la AVD (Agenda Virtual Daily) Como Estrategia Pedagógica Entre Docentes y Padres de Familia(Universidad de Santander, 2022-08-19) Castro-Ladino, Diana Katherine; Mosquera-Saray, Laura Paola; Mantilla-Guiza, Rafael Ricardo; Arenas-Vega, MarthaLos constantes cambios que se están produciendo en el mundo actual son evidentes, las personas se enfrentan a enormes transformaciones que se están produciendo en muchos aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y en la actualidad virtuales, en cada uno de estos ámbitos tienen un impacto significativo en las formas y medios de realizar una comunicación dinámica y asincrónica, porque el trabajo, la familia y otras actividades que realizan las poblaciones en sus contextos varían ampliamente. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente investigación está enfocada a la falta de comunicación que hay entre los actores educativos, ya que sus diversas actividades no logran tener una comunicación asincrónica por falta de tiempo, “trabajo y hogar”. El objetivo de la investigación fue fortalecer los procesos de comunicación asincrónica mediante una propuesta pedagógica haciendo uso de una agenda digital virtual (AVD) a través de una plataforma tecnológica con los padres de familia de estudiantes de grado tercero en la Institución Educativa Ovidio Decroly sede Jorge Eliécer Gaitán. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, con un enfoque descriptivo y de investigación acción, contó con una muestra de 32 padres de familia de estudiantes del grado tercero de la institución educativa. Con instrumentos de recolección de datos se hizo uso de la encuesta, autoevaluación, formato de observación y Modelo LORI. Se concluye que con el uso de la AVD se logró un fortalecimiento de la comunicación asincrónica entre padres y la institución educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de Apps Moviles Como Medio de Comunicacion Efectivo Para los Padres de Familia en el Acompañamiento de sus Hijos en la Escuela(Universidad de Santander, 2021-05-03) Julio-Morelo, Bernardo; Bolaños-Lopez, FabricioLa presente investigación se realizó en la Institución Educativa Sabas Edmundo Balseiro Blanco ubicada en el corregimiento de Berrugas, Municipio de San Onofre (Sucre); Como Objetivo se tuvo el implementar el uso de Apps Móviles en el grado sexto de bachillerato como una estrategia para mejorar el acompañamiento de los padres sobre los procesos académicos de sus hijos. El enfoque utilizado corresponde al mixto, con un diseño cuasi experimental; para la implementación fue utilizada la App móvil Remind, la cual permitiera el establecimiento de un canal de comunicación efectivo entre familia y docente; los resultados obtenidos mostraron mejoras sobre los procesos de acompañamiento escolar que realizan los padres de familia de los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Sabas Edmundo Balseiro Blanco, así mismo se evidencio que existió un aumento del rendimiento escolar de los estudiantes en comparación con el inicial antes de implementada la propuesta. El análisis de los resultados permitió aceptar la hipótesis que se tenía desde el principio; adicionalmente la evaluación de eficacia sobre el uso de la App móvil como canal de comunicación efectivo entre padres y docentes permitió concluir de esta como una herramienta apropiada para fortalecer el proceso de acompañamiento de los padres de familia sobre sus hijos como estudiantes en la escuela
- PublicaciónAcceso abiertoUso Adecuado de las Redes Sociales por Parte de los Padres de Familia de los Estudiantes de Grado Septimo(Universidad de Santander, 2021-04-09) Herrera-Martinez, Denis Sofia; Zapa-Bello, Arleth Patricia; Rodriguez-Ibarra, ZabdielEl siguiente estudio se basa en la necesidad de buscar una posible solución al uso inadecuado que los padres de familia le dan a las redes sociales en su entorno familiar, y como esto ayuda a que los niños mejoren los ambientes escolares.El objetivo general de esta investigación es generar estrategias didácticas en el uso adecuado de redes sociales, por parte de los padres de familia de los estudiantes de grado séptimo que contribuyan al mejoramiento del ambiente escolar. Su alcance permite suplir la falta de conocimiento y uso de las Tic por parte de padres de familia del grado 7° de la Institución Educativa Poblaciones Especiales ubicada en municipio de Sincelejo, Departamento de Sucre, convertido en un verdadero problema en el proceso de enseñanza aprendizaje; por ello se buscó crear una estrategia mediada por el uso de las TIC, que motivan a los estudiantes y padres de familia a la generación de ambientes más pedagógicos y dinámicos mediante el uso adecuado de redes sociales, contribuyendo al mejoramiento del ambiente en el hogar y la escuela. Partiéndose de la pregunta, ¿Cómo la formación en el uso adecuado de redes sociales por parte de los padres de familia de los estudiantes del grado 7° de la Institución Educativa Poblaciones Especiales del municipio de Sincelejo departamento de Sucre, puede contribuir al mejoramiento del ambiente escolar? Con una propuesta metodológica basada en la investigación cualitativa: valorarada por medio del método de acción-participación; lográndose generar una estrategia de interacción y aprendizaje sobre el uso adecuado de las redes sociales por parte de los padres de familia, además del mejoramiento de las relaciones entre padres e hijos.