Examinando por Materia "Parques"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoActividades físicas y recreativas en comunidad en parques de Valledupar(Universidad de Santander, 2017-07-27) Daza Imbrecht, Liceth Patricia; Diaz clavijo, Carmen Cecilia; Ardila Pereira, Laura-Cecilia; Universidad de SantanderLa inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a la mortalidad mundial (6% de las muertes registradas en todo el mundo).5 Con el fin de reducir los diferentes factores de riesgos por inactividad y mejorar el estilo de vida de cada individuo es fundamental que los espacios públicos destinados para este fin cumplan su función, por ello, ha sido un tema de investigación la utilización de los parques públicos como estrategia para el aumento de la actividad física de las comunidades. “Los parques, como parte del espacio público, son una representación simbólica de bienestar”.6 La presente investigación tiene como objetivo general describir la utilización de los parques de escala zonal por la comunidad de Valledupar Así, se realizó un estudio descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo, basados en el instrumento guía SOPARC (Sistema de Observación de Actividades Físicas y Recreativas en Comunidad). Este estudio se basó en dos fases: una de observación donde se tuvieron en cuenta horarios establecidos de mañana, tarde y noche que cubrieran dos días entre semana y uno el fin de semana, con el fin de determinar las tendencias de uso, donde se describieron variables como: género, tipo de actividad, nivel de actividad física y grupo de edad.. La segunda parte se enfoca en la descripción de las características específicas de los parques analizados en relación a la accesibilidad, utilización, equipamiento, supervisión, actividades organizadas, e iluminación. Como conclusiones se encontró que las mujeres son las personas que menos visitan los parques zonales, así mismo son las más sedentarias. Los adultos son el grupo de edad que más usa los parques. Las franjas horarias en que más visitan los parques las mujeres son en las mañanas entres emana y para los hombres la noche entre semana y fin de semana. Los parques evaluados tienen buena accesibilidad e iluminación. Sin embargo, las actividades programadas son una deficiencia, lo que genera un poco motivación para el uso de estos espacios urbanos.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión, Control y Seguimiento a la Remodelación del Parque Lagos II Floridablanca, con el Aporte Adicional a la Creación de una Base de Datos de Proveedores de la Empresa EARR S.A.S.(Universidad de Santander, 2022-12-15) Sanabria-González, Cristian Styven; Báez-Maríño, Héctor Andrés; Leal-Rey, Adriana; Camargo-Cardenas, Jose PabloSupervisión, Control y seguimiento a la remodelación del parque Lagos II Floridablanca, con el aporte adicional a la creación de una base de datos de proveedores de la empresa EARR SAS. Planear la ejecución del proyecto reinstauración del parque de la calle 43 y 39 de lagos II en el barrio Floridablanca fue una labor de planeación, cuidado y análisis. Se realiza un estudio topográfico acompañado de ingenieros y arquitectos para hacer reajustes presupuestales para garantizar que el presupuesto estuviera ajustado a la obra correctamente, después se estudió el proyecto y sus cantidades y se ajusta a la realidad de los APU logrando el ajuste presupuestal que garantizo la viabilidad del proyecto. Se crea la unión temporal lagos II ante la cámara de comercio de Bucaramanga, y se realiza la socialización del proyecto con la junta de acción comunal del barrio, en la cual llevamos la problemática social al director de Banco Inmobiliario de Floridablanca por oposición de la comunidad a la ejecución de la obra; logre unir a la comunidad al BIF y a la contratista para llegar al acuerdo de inicio del proyecto. La etapa de preliminares se da inicio a finales del mes de octubre realizando socialización final de la obra, actas de vecindad y ajustes arquitectónicos. En la etapa de inicio de hace desmonte de estructuras en concreto y antenas parabólicas dando campo para el inicio del descapote y excavaciones el 14 noviembre de 2022. Los aportes realizados en la empresa han sido importantes creo el presupuesto de las baterías sanitarias de Landázuri municipio de Santander, apoyo administrativo en la entrega de la obra de Buenavista en Bucaramanga y creación de base de datos de proveedores e inventarios. Como citar este documento. Sanabria González, C.S. (2022). Supervisión, Control y seguimiento a la remodelación del parque Lagos II Floridablanca, con el aporte adicional a la creación de una base de datos de proveedores de la empresa EARR SAS.. (Tesis de pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Digital Universidad de Santander.