• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Patrones de contacto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Patrones de Contacto Social en Bucaramanga y su Área Metropolitana, Santander, Colombia
    (Universidad de Santander, 2024-06-14) Quezada-Ayala, Tannia; Sánchez-Ojeda, Estefany; Toloza-Aguilar, Silvia Alejandra; Vega-Sánchez, Tays Carolina; Martínez-Bello, Daniel Adyro; Silva-Sayago, Jorge Alexander; García-Moreno, Claudia
    Los patrones de contacto social son determinantes clave dentro del contexto epidemiológico de las enfermedades infecciosas, ya que a través de estadísticas permiten predecir la evolución epidemiológica de un evento de interés, así como el rastreo y la evolución de casos. Los modelos matemáticos realizados con datos empíricos de encuestas de patrones de contacto han desempeñado un papel importante en la comprensión de la dinámica epidémica. Es por esto por lo que el presente estudio tiene como objetivo determinar a través de una encuesta los contactos entre humano–humano y humano–animal de los habitantes del Área Metropolitana de Bucaramanga, durante el primer semestre del año 2024. En este estudio descriptivo, 354 participantes registraron información personal así como también características sobre los contactos que tuvieron con diferentes personas durante 24 horas, incluyendo contacto físico–no físico, frecuencia, ubicación y duración. Encontramos que los adolescentes y adultos jóvenes tienden a tener contacto con personas de su misma edad. Los contactos que duran al menos 1 hora y que ocurren a diario generalmente implican contacto físico. Los contactos registrados en el transporte y otros sitios tienden a no ser físicos y de corta duración. Según los patrones preliminares, se espera que los adolescentes y adultos jóvenes sean un medio crucial para la propagación inicial de enfermedades infecciosas por contacto cercano. Nuestro estudio puede proporcionar información relevante con la cual se pueda establecer patrones de contactos que sean útiles para estudiar el comportamiento en la propagación de enfermedades infecciosas y obtener un insumo para la elaboración de modelos epidemiológicos de enfermedades infecciosas en Bucaramanga, Santander y su Área Metropolitana.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo