Examinando por Materia "Paz Positiva"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoTratamiento del Discurso Informativo de Noticias Caracol Frente al Concepto de la Paz Positiva en Colombia en Tiempos de Post Acuerdo (2018-2019)(Universidad de Santander, 2022-06-30) Mantilla-Prada, Nathalia; Galeano-Quintero, Rosa Maribell; Velasco-Carrillo, Zully Andrea; Mantilla-Guerrero, AlexanderEste trabajo busca analizar la concepción y tratamiento que se da a la paz positiva en Colombia, mediante el manejo de este concepto por parte de los medios de comunicación preferidos a nivel nacional como objetivo principal de investigación. Entendido lo anterior, y tomando como referencia al sociólogo noruego, reconocido por su trabajo de investigación sobre paz y conflictos sociales, Johan Galtung, con su concepción neutra de la paz entendida como “todo aquello que tenemos cuando es posible transformar los conflictos en forma creativa y no violenta” (Galtung, 1993), se integra a esta investigación un nuevo reto que interfiere a grandes rasgos dentro del proceso de construir una paz en Colombia: la construcción y contribución de una paz positiva por parte de los medios de comunicación nacionales, inmersos en un contexto de post acuerdo. De esta manera, y reconociendo entonces a los medios de comunicación como mediadores en la construcción de una perspectiva innovadora, completa e integral de la paz, procedemos a tomar como objeto de estudio en este campo al noticiero colombiano Noticias Caracol. Este medio posee gran relevancia en cuanto a la preferencia que manifiestan los colombianos a la hora de informarse según el último informe compartido por el Canal Caracol respecto a su actividad en 2020, donde se reportó que su noticiero en emisión registra una elevada participación (38.1%) y nivel de rating personas (6.2%).