• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Perdón"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Pazeos Vallenatos la Canción vallenata: una herramienta para la construccion colectiva de estrategias de desarrollo territorial y construccion de paz
    (Universidad de Santander, 2024-08-01) Guerra-Mendoza, Andrés Leonardo; Sánchez-Julio, María Angelica; Universidad de Santander; Fundación Memoria del Conflicto; Universidad de Santander
    El proyecto de investigación-creación plantea la construcción colectiva de una herramienta pedagógica - Construcción de diálogos colectivos a través de herramienta de grupos focales y el uso del arte para la construcción de conceptos en el marco de la paz a través de los diálogos de excombatientes, población victima del conflicto armado y sociedad civil, dinamizado por la música vallenata- audiovisual, integrada por canciones vallenatas compuestas y grabadas por excombatientes de los diferentes grupos armados ilegales que han actuado como actores del conflicto armado colombiano, relatando desde la memoria colectiva las experiencias del conflicto y los anhelos y expectativas de reconciliación con las víctimas y con la sociedad en general. Estas canciones estarán acompañadas de una metodología pedagógica aplicable a diversos grupos sociales, con el fin de motivarlos a seguir aportando ideas para la construcción colectiva de un imaginario social de paz y reconciliación que pueda ser apropiado y desarrollado en los diferentes territorios del departamento del cesar, teniendo como agente conductor el folclor vallenato.Logrando como resultado final la construcción de conceptos de paz a través de la creación de música vallenata, que muestra la integración de los distintivos actores y como compartir el concepto con la sociedad a través del folclor y la cultura. obteniendo finalmente como producto de creación tres canciones del genero vallenato.
  • Publicación
    Restringido
    Percepciones Acerca del Perdón y la Reconciliación en Niños y Jóvenes que Viven en Comunidades Receptoras de Reinsertados del Conflicto Armado en el Municipio de Floridablanca
    (2018-05-31) Gámez Gámez, Sara Isabel; Becerra Fuquen, Héctor Fabián
    El proyecto de investigación abordó un tema crucial que actualmente está viviendo el país con el proceso de paz: el perdón y la reconciliación. Durante más de cincuenta años el país vivió un proceso de conflicto armado, pero hoy quiere seguir adelante y curar esas heridas. Este trabajo tenía como objetivo conocer las percepciones y significados acerca de la reconciliación y el perdón en niños y jóvenes que viven en comunidades receptoras de reinsertados del conflicto armado en el municipio de Floridablanca. Para el desarrollo del proyecto se hizo una investigación de la población, estudio bajo unas actividades que permitieran la participación de la comunidad y conocer su punto de vista, es decir, a partir de la ejecución de talleres específicos y la observación determinar la percepción de este grupo frente a la reconciliación y el perdón. Se realizaron una serie de talleres de Construcción de sentido con los niños y jóvenes para obtener la información y una retroalimentación por parte de los participantes y el investigador. A partir de la investigación desarrollada y de la información recopilada durante el desarrollo del trabajo, se observó que los conceptos de reconciliación y perdón no son ajenos a los niños y jóvenes, sin embargo, tienen una posición fuerte frente a estas palabras, en algunos casos con actitudes de rabia o resentimiento frente a las personas que no conocen o no les han hecho daño de manera directa. De igual manera se apreció que los términos relacionados con el conflicto armado y la guerra son conocidos por la población estudio, y experimentan rechazo frente al conflicto armado y los actores que hicieron parte de estos enfrentamientos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo