Examinando por Materia "Plan de negocios"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de negocio para la puesta en marcha de la empresa unipersonal “El Taller Kids Town” en el Municipio de Bucaramanga(Bucaramanga: Universidad de Santander, 2019, 2019-04-25) Mantilla Oliveros, Silvia Valentina; Luna González, EdgarEl presente proyecto describe los factores que se deben tener en cuenta para el diseño e implementación de un centro recreativo infantil de Educación no formal a niños entre 10 meses y 7 años de edad en la ciudad de Bucaramanga, identificando los valores agregados necesarios para garantizar competitividad sostenible en el tiempo. Se realizó bajo una investigación descriptiva, pues buscó identificar y analizar las necesidades del segmento poblacional al que se le ofrecerá el servicio, mediante la recolección de información que permita conocer el mercado objetivo, con el fin de conocer su comportamiento social y las preferencias que tienen los usuarios frente al servicio recreativo-educativo de sus hijos e identificar la importancia que tienen las variables precio-calidad para el cliente potencial. Para la presente investigación se utilizaron los siguientes métodos: deductivo ya que partió del análisis de la situación actual que validó la necesidad de identificar la factibilidad de la creación de un centro recreacional infantil de educación no formal como respuesta a esta; cualitativo la cual permitió realizar la descripción de las variables del fenómeno social como insumo para la determinación de las características del servicio a proveer (precio, calidad e innovación); cuantitativa porque a través de mediciones estadísticas se determinó la viabilidad del plan de negocios. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo por las etapas de análisis del entorno, estudio de mercado, estudio técnico/operacional, estudio organizacional y legal, pensamiento estratégico y formulación y evaluación financiera. Con el análisis de estos factores se logró determinar la viabilidad del plan de negocios y las recomendaciones a tener en cuenta por parte del emprendedor para que logre la rentabilidad y sostenimiento del mismo.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Negocios para la Creación de Productos Cosmeticos con Residuos de Cacao en Norte de Santander(Universidad de Santander, 2023-05-24) Mora-Garcia, Tatiana Marcela; Trigos-Quintana, Jean Carlos; Yañez, Martha Patricia; Clavijo-Sarmiento, Pablo AndresEl estudio resalta la importancia del cuidado de la piel y la creciente demanda de artículos naturales y destaca el potencial de los residuos del cacao para ser utilizados en la creación de productos cosméticos. También analiza el comportamiento del comercio cosmético en Colombia que ha tenido recientemente, incluyendo aspectos como importaciones, exportaciones, canales de distribución, mercados líderes, ventas nacionales, comportamiento durante el confinamiento, índices de producción, empresas líderes y productos en auge. Además, se presenta un plan de negocios para COCOA Cosmetics, una empresa colombiana que produce cosméticos con cascara de cacao, incluyendo un suero facial hidratante como producto estrella. Las acciones de ventas se centran en productos naturales y asequibles, colaboraciones con hoteles y empresas, y una fuerte presencia en redes sociales.