• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Plastics"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Síntesis de Material Compuesto de Acetato de Celulosa Posconsumo y Nanopartículas de Plata
    (Universidad de Santander, 2022-05-27) Castellanos-Picon, Eduardo Elias; Roa-Ardila, Manuel Fernando; Bustos-Morales, Nathaly Luisana
    El sector de la industria dental utiliza un gran número de polímeros como biomateriales, como el polimetilmetacrilato (PMMA), los alginatos o el acetato de celulosa. Estos últimos han sido muy utilizados en la fabricación de retenedores y placas neuro-relajantes, con la creciente popularidad de los tratamientos de ortodoncia, el uso de este material ha aumentado considerablemente, hasta tal punto, de que en un laboratorio dental se producen unos 10 kg por semana de este residuo polimérico, generando así una problemática ambiental de residuos ya que este material no es reciclado en Colombia. En este trabajo se propone sintetizar un material compuesto de acetato de celulosa posconsumo y nanopartículas de plata, esto, con el fin de aprovechar la propiedad biocompatible del acetato de celulosa y antimicrobiano de las nanopartículas de plata para la obtención de un nuevo material con valor añadido, sintetizar nanoparticulas de plata a partir de nitrato de plata, una caracterización espectroscópica y termogravimétrica del material residual, lo que permitirá corroborar que en efecto este material es acetato de celulosa, y además al nuevo material sintetizado compuesto realizarle la caracterización por medio del microscopio electrónico de barrido (SEM), esto con el fin de determinar el tamaño de las partículas de plata añadidas y termo gravimetria para caracterizar el comportamiento del material compuesto a diferentes temperaturas y en base a los resultados, qué métodos de reciclaje son los más aptos para que conduzcan a la obtención de productos con mayor valor añadido de este residuo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo