• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Practicas de Laboratorio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Prácticas de Laboratorio Mediante el uso Simuladores Virtuales Para el Mejoramiento de la Competencia “uso Comprensivo del Conocimiento Científico” en la Asignatura Ciencias-Física
    (Universidad de Santander, 2023-01-19) Pinilla-España, Alex Fernando; Sanchez-Valencia, Paula Andrea; Calderon-Benavides, Maritza Liliana
    Haciendo uso de una metodología cuantitativa con alcance correlacional se abordó una problemática presentada en la institución educativa oficial Los Andes ubicada en zona rural del municipio de Cali-Colombia y que se amplía para gran parte de las escuelas del país. Los resultados en las pruebas del ICFES y las pruebas externas de la OCDE muestran que los estudiantes en su gran mayoría presentan una gran deficiencia en las competencias evaluadas en ciencias, en este estudio se hace énfasis en la denominada “uso comprensivo del conocimiento científico”. Este problema trae como consecuencia entre otras que muchos de los estudiantes no puedan acceder a la educación superior en carreras afines a las ciencias o que fácilmente se desmotiven y deserten. Se traza como objetivo principal el Implementar una estrategia pedagógica mediada por el uso de simuladores virtuales consistente en elaborar prácticas de laboratorio haciendo que los estudiantes realicen una serie de procesos mentales que los lleven a comprender los conceptos y por lo tanto les den la capacidad de hacer uso comprensivo de estos. Para dar cumplimiento a lo anterior específicamente se diagnostica el nivel de la competencia en los estudiantes, se diseñan las prácticas, se aplican y finalmente se evalúa el nivel de la competencia “uso comprensivo del conocimiento científico” alcanzado por los estudiantes después de aplicar prácticas de laboratorio usando simuladores virtuales. Los resultados muestran que existe una correlación alta entre el porcentaje de estudiantes que demuestran adquirir la competencia y los que usan una estrategia mediada por simuladores.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo