• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Prenatal control"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Frecuencia de gestantes colombianas y extranjeras con seroconversión frente a toxoplasma gondii atendidas en centro especializado de diagnóstico materno infantil (cedmi) en el lapso 2012- 2021
    (Universidad de Santander, 2022-12-02) Rozo-Laguado, Isis Marieth; Peñaranda-Claro, Brayan Camilo; Perdomo-Dominguez, Yojanna; Sierra-Cárdenas, Denny Miley; Niño-Niño, Harley Hernando; Muñoz-Mariño, Belkys Rocio
    La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria considerada como una de las más extendidas en el mundo, es por ello que se propuso determinar la frecuencia de gestantes colombianas y extranjeras con seroconversión frente a Toxoplasma gondii en el periodo 2012 – 2021, atendidas en Centro Especializado de Diagnóstico Materno Infantil (CEDMI); se empleó una metodología en donde se realizó una recopilación de resultados serológicos de las pruebas IgM e IgG negativas frente a Toxoplasma gondii, la frecuencia de seroconversión durante su periodo gestacional y la procedencia geográfica de gestantes registradas en la base de datos “ENTERPRISE” en el lapso 2012-2021 atendidas en CEDMI; se obtuvieron resultados del estudio logrando determinar un alto porcentaje de seronegatividad (más del 50% en la mayoría de los años y por tal motivo en la mayoría de los trimestres de gestación); Por lo cual la tasa de seroconversión fue similar (nuevamente más del 50% en la mayoría de los años y por tal motivo en la mayoría de los trimestres de gestación); Así mismo, conforme a su procedencia geográfica, entre los años 2012 – 2016 se observaron más gestantes colombianas que gestantes extranjeras, ya para los años 2017 – 2021 se logró observar el enorme crecimiento poblacional que tuvieron las gestantes extranjeras en el instituto prestador de salud CEDMI; Conforme a la literatura sobre la toxoplasmosis gestacional, las probabilidades de encontrar a las gestantes presentes en el periodo 2012-2021 en años posteriores son altas ya que los controles prenatales que se deben realizar a las gestantes en cada trimestre permiten hacer un seguimiento y más aún cuando los resultados serológicos son IgG e IgM negativo pues no presenta marcadores de infección reciente ni memoria inmunológica en defensa contra la infección, siendo un gran riesgo para la paciente y el feto.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Prevalencia de Anemia en Gestantes que Asistieron al Control Prenatal Entre Junio-Diciembre del 2019 en una Institución de Salud en Valledupar, Cesar
    (Universidad de Santander, 2021-06-10) Jiménez-Orozco, Alexandra del Pilar; González-Zabaleta, Stefanny Laurith; Montaño Vega, Licelly
    La anemia durante el embarazo es la disminución de la concentración de hemoglobina en sangre por debajo de 11g/dL según la OMS. En el embarazo aumentan las necesidades de hierro, ya que se necesita más de lo que normalmente se consume a través de la dieta, por tanto, se recomienda su suplementación durante este período. Esta condición es muy común que desencadena graves consecuencias materno-fetales pues la hemoglobina es una proteína necesaria para el transporte de oxígeno a todos los tejidos; en consecuencia, la presencia de esta alteración hematológica es considerado un problema de gran relevancia en la salud pública de todos los países, pero de forma particular en los países en desarrollo. Objetivo. Determinar la prevalencia de anemia en gestantes que asistieron al control prenatal entre junio y diciembre de 2019, en una institución de salud en Valledupar-Cesar, y su distribución según variables sociodemográficas y clínicas, mediante el análisis estadístico de los registros de laboratorio. Metodología. A través de bases de datos basadas en historias clínicas de gestantes. Resultados. En la investigación fueron incluidas 1.002 gestantes, por medio de las variables analizadas se determinó la prevalencia de anemia en mujeres embarazadas, en la cual se encontró que 324 gestantes presentaron anemia con un porcentaje de 32,3%. Conclusión. La prevalencia de anemia en la institución participante mostró que la frecuencia de anemia es inferior comparada a la de estudios realizados anteriormente, teniendo en cuenta que en este estudio se presentó la severidad de la anemia de una forma mínima en las mujeres embarazadas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo