• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Producción Audiovisual"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de Contenido Audiovisual y Crecimiento en Interacción de Medios Digitales Para La emisora La U 107
    (Universidad de Santander, 2023-11-07) Quintana-Bautista, Laura Marcela; Porras-Nieto, Ligia; Niño-Gomez, Oscar
    Gracias a las tendencias de comunicación actuales, los medios de difusión masiva están en constante evolución para adaptarse con éxito a estos cambios y permanecer relevantes para una audiencia diversa. La U 107, como una emisora radial de gran alcance, se ha dado cuenta de la importancia de mantenerse actualizada y expandir su presencia a través de plataformas digitales para llegar a su público, independientemente de su generación. Esto requiere una actualización constante de sus métodos de alcance y una presencia sólida no solo en la radio sino también en las plataformas de redes digitales modernas. Con el fin de cumplir con los objetivos planteado para satisfacer esta necesidad, La U 107 requiere el desarrollo de una estrategia digital que permita fomentar su crecimiento y reforzar su posición en las redes sociales y otras plataformas digitales. Este enfoque implica una profesionalización de su imagen y la consolidación de su identidad corporativa de manera oficial. La emisora reconoce que debe mantenerse a la vanguardia de la revolución digital, y esto incluye la implementación de estrategias que permitan una transición exitosa hacia una emisora popular tanto en el ámbito radial como en el entorno digital. Esta estrategia no solo implica estar presente en las redes sociales, sino también establecer un enfoque claro y coherente para la creación y distribución de contenido. La U 107 busca mantener a su audiencia actual y atraer a nuevos oyentes y espectadores a través de contenido relevante y atractivo que resuene en un mundo cada vez más digital y conectado. Al mantener su identidad corporativa y marca oficialmente, la emisora se posicionará como un referente en la radio y en las plataformas digitales, garantizando su relevancia y su alcance en el cambiante panorama mediático actual.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Narrativas Visuales Sonoras en Movimiento: Creación de un Video Musical Integrando Imágenes Reales y Animación 3D
    (Universidad de Santander, 2024-11-20) Parra-Araújo, Jose; Diaz-Acuña, Oscar; Pérez-Julio, Mayra Alejandra; Plata-Royero, Guillermo; Castro-Hernández, Estephany
    Este proyecto busca de manera visual y auditiva narrar una historia que cause un impacto en las personas, promoviendo así la implementación de nuevas técnicas gráficas y audiovisuales como lo es la animación 3d, dentro de la ciudad de Valledupar. Por otro lado, el proyecto contiene puntos importantes a la hora de cómo es el proceso de crear una canción y composición digital (3D + imágenes reales), esto con el fin de presentar y evidenciar el desarrollo del arte visual y auditivo. El proyecto puede ayudar a guiar el estado de producción de videos musicales en la región. Esto puede atraer a nuevos talentos y oportunidades creativas, y contribuir al desarrollo de una industria audiovisual más vibrante en Valledupar. Además, el proyecto puede servir como un modelo una guía para otros artistas y productores que buscan crear contenido innovador y de alta calidad, variando así el tipo de contenido y concepto repetitivo que se presenta en los videos musicales en la ciudad de Valledupar actualmente, permitiendo así un mayor impacto en el público, aumentando las visualizaciones y la expansión rápida de artistas nuevos a través de la diferencia clara de los videos que se desarrollen, permitiendo así que las personas comprendan que hay diferentes maneras de representar un concepto sin necesidad de ser repetitivo u obsceno.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo