• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Proyecto Lector Familiar"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Entre Letras y Familia un Aporte Desde el Pensamiento Computacional a la Lectura Familiar
    (Universidad de Santander, 2023-07-04) Castrillón-Gómez, Daniela; García-Ojeda, Juan Carlos; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    El proceso mental de planteamiento de un problema y la utilización para su posible solución de una secuencia de estructuras ejecutadas desde el pensamiento computacional y crítico, como lo son la descomposición, la abstracción, el reconocimiento de patrones y los algoritmos, presuponen la posibilidad de observar un fenómeno desde sus partes y elementos más pequeños para que comprendidas de manera individual, puedan reconocerse en un todo y en esta medida intervenir apropiadamente la situación problémica, por lo anterior, ha sido considerado el trabajo desde la perspectiva del pensamiento computacional, como la elección predilecta para el desarrollo de mejores competencias de lectura, escritura y oralidad en estudiantes del grado tercero y quinto de la institución educativa Partidas, quienes a partir de los resultados obtenidos en las pruebas externas de lectura crítica, dan cuenta de incipientes desarrollos de las mencionadas competencias LEO, siguiendo esta línea, se propone la inclusión de padres de familia y tutores en pro de la constitución de un ambiente cálido, estimulante y familiar que además, permita mediante la exploración de un conjunto seleccionado de lecturas en aplicación de las características del pensamiento computacional, la elaboración de determinados productos similares a los empleados en la exploración conceptual como posters y videos en aplicaciones de creación de contenido, que den cuenta de las comprensiones de la población participante y de las posibilidades de creación de conocimientos, para difusión con la comunidad a través de un cuaderno digital. La población intervenida manifestó una especial inclinación a estas conceptualizaciones a partir de la utilización de herramientas tecnológicas comunes y dio cuenta de una posibilidad eficaz de comprender textos y las preguntas dispuestas para resolver con base en estos, desde la utilización de las características del pensamiento computacional, siendo la descomposición, la herramienta de mayor impacto, mejor interpretación y facilidades de uso.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo