• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Reproduction"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Efecto de las Vitaminas (B12 y E), Macro y Micro Minerales Inyectables en la Reproducción de la Hembra Bovina
    (Universidad de Santander, 2022-07-15) Parra-Bastidas, Jesús Daniel; Oñate-Zalabata, Alberto; Sánchez-Viáfara, Jesús Alfonso; Penitente Filho, Jurandy Mauro; Valencia, Julián
    En Colombia la producción bovina doble propósito tiene una gran influencia en la economía del país. El Departamento del Cesar cuenta con un 5,5% del censo nacional de cabezas de ganado, siendo un pilar en la economía de la región. Esta investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto de suplementos vitamínicos y minerales inyectables (Fortimax ATP®, Vitasel®), sobre la actividad ovárica de vacas y novillas de cuatro empresas ganaderas ubicadas en dos municipios del departamento del Cesar. Se seleccionaron 140 hembras bovinas, a las cuales se les realizó un diagnóstico reproductivo por ultrasonografía y evaluación de la actividad ovárica previo a la aplicación de los tratamientos. En dos de los predios se realizó un examen andrológico a los reproductores, seguidamente se realizó una vacunación contra enfermedades reproductivas. Después de 15 días post vacunación, se separaron los animales en cuatro grupos teniendo en cuenta la edad, peso y número de partos, estos se dividieron de la siguiente manera: Grupo 1 para una aplicación intramuscular IM de 20mL de Fortimax ATP®; Grupo 2 para la aplicación IM de 20mL de Vitasel®; Grupo 3 para la aplicación de 20mL IM de ambos productos y el grupo cuatro fue tomado como control. El análisis estadístico evidenció que la administración parenteral del suplemento vitamínico mineral solo en un grupo (novillas) y en una localización (Santa Rita), se obtuvieron resultados positivos en cuanto al tamaño del ovario y presencia CL, en los otros predios no se obtuvo una diferencia significativa. Por lo tanto, se recomienda el uso inyectable de Fortimax ATP® y Vitasel® en novillas
  • Publicación
    Acceso abierto
    Establecimiento de Parámetros Productivos y Reproductivos en la Finca la Esmeralda, Municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar
    (Universidad de Santander, 2022-06-01) García-León, Luis David; Mestre Arzuaga, Tirso Binicio
    El objetivo principal de este trabajo de tipo investigativo, titulado: Establecer parámetros productivos y reproductivos por medio del uso de Software ganadero SG en la finca “La Esmeralda, busca evaluar y analizar el impacto de la implementación de un software ganadero que ha facilitado el registro de datos dentro de los establecimientos que lo vienen utilizando y que permite establecer parámetros enfocados a la producción y reproducción dentro de la finca “La Esmeralda” siendo este un establecimiento dedicado a la ganadería que aspira a mejorar y ser una empresa sostenible y rentable mediante la implementación de buenas prácticas ganaderas y de biotecnologías para mejorar sus resultados en cuanto a producción y reproducción. La investigación fue cualitativa y su enfoque de tipo descriptivo dado que se buscó identificar, caracterizar y comprender el proceso de aplicación de las buenas prácticas en la ganadería para su posterior análisis. Según los resultados obtenidos se puede concluir que la finca puede ser un establecimiento rentable y sostenible gracias a la incorporación de tecnologías como lo es el software ganadero, que ha sido creado e implementado en muchas ganaderías hasta la fecha y biotecnologías como lo es la inseminación artificial y la sincronización hormonal, que permitan llevar un orden cronológico y una contabilidad dentro de la finca de doble propósito llamada “La Esmeralda” ubicada en el municipio de San Juan N vepomuceno, Bolívar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo