Examinando por Materia "Reutilización"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCaracterización y potencial aprovechamiento de los residuos sólidos o similares generados en entidades prestadoras de salud en Bucaramanga, Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-17) Zambrano Mateus, Sergio A.; Domínguez Amorocho, Omar-AlbertoEl presente documento surge del interés expresado por parte de la Universidad de Santander y su grupo de investigación de instrumentación quirúrgica en involucrar la dimensión ambiental dentro de sus procesos, especialmente aquellos directamente relacionados con el manejo de residuos sólidos hospitalarios y similares, los cuales se encuentran reglamentados en Colombia por un marco normativo que genera confusiones a los generadores, debido a la existencia de múltiples normas cuya aplicación depende de las competencias de diferentes entidades. PALABRAS CLAVE: PGHIR, Residuos hospitalarios, Reutilización, Propuesta ambiental
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Sistema Autosostenible de Aguas Lluvias Para El Conjunto Residencial Caledonia(Universidad de Santander, 2023-02-02) Toledo-Osorio, Gladys Mayerly; Di Marco-Morales, Raúl Omar; Meneses-Rincón, María Liliana; Rondón-Ordoñez, JaimeEn este documento se encuentra plasmado el apoyo realizado a la comunidad por el autor durante el estudio realizado del diseño de un sistema autosostenible de aguas lluvias optimizando la factibilidad de crear mecanismos que ayuden al medio ambiente, ahorro energético y sostenible económicamente del conjunto Caledonia ubicado en la carrera 47 N° 56 – 39 en el Municipio de Bucaramanga, Santander. Los estudios realizados para el inicio del proyecto determinaron una planificación y creación de metas a corto y largo plazo de trabajo que proponen y garantizan el sistema autosostenible de captación de aguas lluvias por el sistema de aducción de riegue dentro de las mismas áreas determinadas para la prueba polito. Se realizaron múltiples diseños para ver la viabilidad según los recursos que se tienen para la construcción el sistema de captación. Se analizó el presupuesto inicial con el fin de optimizar los valores de los materiales, imprevistos y previstos. Los parámetro y lineamientos constructivos conllevaron a la contratación de un equipo de topografía, mano de obra, materiales, insumos, y personal calificado con énfasis en el tema. Como la unidad ya se encontraba construida que hizo una breve inspección de cada inmueble inventariando espacios, áreas, cubiertas, zonas verdes, entre otros. Este proyecto tiene como objetivo específico disminuir los costos de servicio de riegue y aguas grises reutilizable.