Examinando por Materia "Rules"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica Empresarial en Control de Calidad del Concreto en la Empresa PREVESA S.A.S - km 5 Anillo Vial Floridablanca- Girón(Universidad de Santander, 2022-11-28) Arciniegas-Santander, Joan Sebastián; Báez-Mariño, Héctor Andrés; Caycedo-Garcia, Maya Sian; Ardila-Rey, Jose DanielEl presente trabajo de grado con metodología de práctica empresarial se desarrolló en la empresa PREVESA SAS la cual es una planta productora de concreto y agregados en Santander y a nivel nacional, la práctica tenía como objetivo general llevar a cabo un control y seguimiento en la calidad del concreto que era entregado a los clientes para cumplir con los objetivos misionales de la empresa, en la planta se producían alrededor de 300m3 de concreto al día de los cuales esos 300m3 no eran de un mismo tipo de concreto, PREVESA S.A.S le vende concreto a muchas empresas las cuales solicitan diferentes especificaciones de concreto dependiendo la estructura que se funde. Para lograr el cumplimiento a este objetivo general, PREVESA S.A.S cuenta con un laboratorio en el cual se realizan diferentes tipos de ensayos que son aplicados en el concreto y los agregados del mismo, estos ensayos son, asentamiento del concreto (NTC 396), resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de concreto (NTC 673), ensayo resistencia a la flexión utilizando una viga de concreto (NTC 2871), granulometría de los agregados finos por tamizado (NTC 77), humedad del agregado (ASTM D4944), toma de muestra de agregados de concreto (NTC 454), cada uno de estos ensayos son de valiosa importancia en la determinación de la calidad del concreto, cada ensayo arroja un resultado el cual era de suma importancia para llevar el control de calidad, por eso estos resultados se anotaban en unos formatos específicos para cada ensayo que se haya realizado, estos formatos se tenían que diligenciar de manera ordenada y acorde al número de ensayo que se realizaba. A su vez el control de calidad del concreto dependía del transporte del concreto hasta la obra, el cual se realizaba en un vehículo llamado mixer, este vehículo tenía que estar en buen estado y el conductor debía manejar de manera prudente para evitar derramar la mezcla en el camino y poder entregar el concreto como el cliente lo solicito.