• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Safety and Health"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Caracterización de los Factores de Riesgo de Lumbalgia en el Personal de Instrumentación Quirúrgica en Instituciones de Salud de Mediana y Alta Complejidad en la Ciudad de Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2021-11-22) Galvis-Rueda, Angie Daniela; Leal-Jaimes, Danna Fernanda; Rueda Hernández, Lyda-Victoria; Ramos-Martínez, Andrea Paola
    La labor del instrumentador Quirúrgico, abarca muchas competencias a lo largo de la carrera. Este profesional de la salud se enfrenta a una problemática durante el ejercicio de sus labores, en la que se puede ver afectada su salud física, debido a circunstancias de trabajo que deterioran la calidad de vida del personal como es el caso de la lumbalgia. En este proyecto se pretende diagnosticar los factores de riesgo de lumbalgia en el personal de instrumentación quirúrgica en instituciones de salud de mediana y alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga. Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo de corte transversal encuesta utilizada es un modelo nórdico basado en un instrumento de medición desarrollado por Kourinka en 1987 la cual tenía como finalidad la recopilación de información paras su posterior análisis y caracterización de los factores de riesgo en el desarrollo de la lumbalgia que en el contexto de este estudio fue aplicada a los Instrumentadores Quirúrgicos que laboran en Instituciones de salud en la ciudad de Bucaramanga. En los resultados que se obtuvieron se pudo observar factores de riesgo como, la falta de pausas activas durante los largos procedimientos junto a largas jornadas laborales en las cuales se realizan grandes esfuerzos al levantar cargas pesadas o tomar malas posturas durante estas jornadas, todo esto agravado por el hecho que en su mayoría los instrumentadoras quirúrgicos realizan muy poca o nula actividades físicas para fortalecer su aparato musculo esquelético los expone de manera continua al desarrollo de la lumbalgia. Se concluye que evaluar las condiciones laborales, establecer planes de acción y seguimiento, a la vez que implementar programas de promoción y prevención, puede ayudar a intervenir una situación de riesgo que afecta a los Instrumentadores quirúrgicos quienes se desempeñan en la asistencia quirúrgica. Citación: Galvis, A.D. y Leal D.F. (2021). Caracterización de los Factores de Riesgo de Lumbalgia en el Personal de Instrumentación Quirúrgica en Instituciones de Salud de Mediana y Alta Complejidad en la Ciudad de Bucaramanga. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander).
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo