Examinando por Materia "Self-driven"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoComportamientos de Automanejo de las Personas con Hipertensión y Diabetes en una Institución de Floridablanca(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2020, 2020-11-26) Ruíz León, Luz Omaira; Álvarez Maldonado, Kiara; Campos de Aldana, María-Stella; Castañeda Hernández, Álvaro-Hernando; Rivera Carvajal, RaquelIntroducción: La hipertensión arterial y la diabetes son enfermedades que van en aumento, un problema de salud pública, genera impacto mundial donde los costos en salud son incalculables, por esto se requieren estrategias que permitan la prevención y así evitar complicaciones, por esto es necesario realizar seguimientos por parte de enfermería que ayuden a las personas con estas patologías a realizar cambios en los estilos de vida, como seguir las recomendaciones médicas, el tratamiento, la dieta, el ejercicio, teniendo un apoyo emocional, espiritual y terapéutico. Objetivo: Determinar la conducta de automanejo en las personas con hipertensión y diabetes en una institución de Floridablanca, Santander en 2020 B. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo, se utilizó un instrumento para medir el automanejo y la adherencia al tratamiento, con muestreo no probabilístico a conveniencia, se calcularon medidas de frecuencia relativa y absoluta, medida de tendencia central y dispersión, se comparó entre hombres y mujeres, se utilizó la prueba U de Mann Whitney y correlación de Spearman. Resultados: se obtuvo información de 44 pacientes, con un promedio de edad de 67.93 ± 12.03 años, el 56.82% (25) de sexo femenino, con primaria incompleta el 38.64% (17), habitantes de estrato 1-3 especialmente. En el automanejo global una mediana de 6.37(RI: 5; 7.12), en conocimientos = 6(RI: 4; 7.25), en adherencia = 6.91 (RI: 5; 7.17) y en Manejo de síntomas = 5.87 (4.75; 7.25); los hombres presentan tendencia a tener mejores puntajes que las mujeres. Los puntajes de la escala de automanejo y el tiempo con la enfermedad presentan tendencia a correlación positiva RHO=0.20, valor p=0.1931. Conclusión: Los pacientes tienen conocimiento acerca de su estado de salud, de tomar sus medicamentos y llevar a cabo los cuidados indicados por su médico, se puede mejorar en el manejo de síntomas y signos de alerta.