Examinando por Materia "Siderophores"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoProducción de Sideróforos en Bacterias Aisladas de la Rizosfera del Cultivo de Persea americana en Chinácota, Norte de Santander(Universidad de Santander, 2024-12-05) Girón-Navarro Keyla Adaia; Muñoz-Sánchez, Isabel Cristina; Rivera-Avellaneda, Liliana Valentina; Galvis-Serrano, Néstor Fabián; Parada-Jurado, Holver Smith; Peñaranda-Lizarazo, Elena María; DOLLYEl objetivo de esta investigación es establecer la producción de sideróforos en bacterias aisladas de la rizosfera del cultivo de Persea americana. La población del estudio consistió en rizobacterias presentes en el suelo rizosférico de un cultivo de P. americana ubicado en Chinácota, Norte de Santander. La muestra estuvo conformada por rizobacterias productoras de sideróforos aisladas de ocho muestras de suelo recolectadas mediante un muestreo no probabilístico por cuotas. Metodología: Las bacterias se aislaron en medios selectivos NFB y Ashby, y su capacidad para producir sideróforos se evaluó cualitativamente mediante medio CAS-agar. Además, se identificaron genes relacionados con la síntesis de sideróforos mediante PCR, diseñando cebadores específicos para compuestos como enterobactina y pseudobactina. Las especies bacterianas se caracterizaron molecular y bioquímicamente. Resultados: De las 505 colonias aisladas, 54 presentaron halos naranjas en CAS-agar, indicando actividad siderofórica. De estas, solo 24 mostraron la presencia de genes específicos en pruebas de PCR, confirmando la producción de sideróforos como pyoverdina y rhizobactina. Las bacterias identificadas incluyen Pseudomonas fluorescens, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter cloacae. Conclusiones: Se identificaron genes relacionados con la síntesis de enterobactina, pyoverdina, rhizobactina y pseudobactina, destacando su potencial como PGPRs. Los resultados sugieren la necesidad de investigaciones adicionales en genómica estructural y funcional para aprovechar estos microorganismos en biofertilización, biocontrol y biorremediación.