Examinando por Materia "Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación del sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015 y el decreto 1072 del 2015 en la Constructora Arher(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-22) Díaz Jaimes, Jhojan Humberto; Arguello Esparza, Wilder Jhoan; Díaz Plata, Beatriz-ElenaLa gestión de la calidad y seguridad en las empresas actualmente son un mecanismo utilizado por los administradores para mejorar la optimización en sus procesos y estandarizar los mismos, a su vez, los sistemas de gestión buscan el bienestar integral en los ambientes de trabajo para mantener cero accidentes y cero enfermedades en sus indicadores. De igual forma, la ventaja que proporcionan dichos sistemas de gestión es el mejoramiento continuo, la penetración a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales, la competitividad con grandes empresas y la ventaja de licitar con empresas importantes; y uno de los factores más importantes, poder satisfacer a los clientes a través de los servicios o productos brindados. Se creó los estándares mínimos con base a los requisitos de la resolución 0312 de 2019 y a la necesidad legal vigente y para control empresarial. Se diseñó e implementó el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con respecto al decreto 1072: 2015, específicamente, la resolución 0312:2019 para identificar los diferentes riesgos y peligros en cada una de las áreas y procesos del entorno laboral y poder establecer las medidas de intervención y aplicar los debidos controles. De igual forma, Se diseñó el sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015, se estableció la documentación requerida, la misión, visión, política, los objetivos de calidad, el mapa de procesos, las caracterizaciones de cada proceso, la matriz de riesgos y oportunidades. Con la elaboración y metodología propuesta para cada una de las etapas de la empresa, se espera que ésta estandarice sus procesos y mantenga los procedimientos conforme quedaron estipulados, esto le permitirá a la empresa optimización en sus tiempos, organización, buena gestión, tiempos de atención más cortos y satisfactorios y contribución a la conquista de nuevos clientes.