Examinando por Materia "Social responsibility"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de la Fase XXXIII de la Escuela Empresarial UDEISTA con la Fundación Mujer y Hogar(Universidad de Santander, 2023-06-28) Gómez-Carvajal, Juan Sebastián; Palacios-Armírola, Leidy Zamara; Pedraza-Vargas, Julián Fernando; Marquez-Pinilla, Humberto; Albornoz-Silva, María JennyEl objeto de este proyecto fue llevar a cabo la Fase XXXIII de la Escuela Empresarial UDEISTA, en alianza con la Universidad de Santander, mediante el Seminario de “Finanzas personales y herramientas aplicadas al emprendimiento”, con el propósito de ayudar en el desarrollo de la calidad de vida y económica de los participantes inscritos a la Fundación Mujer y Hogar, este proyecto se desarrolló por medio de actividades pedagógicas mediante la metodología presencial. Se utilizaron herramientas de aprendizaje y material didáctico para que los participantes pudieran analizar y comprender los aspectos importantes de las finanzas personales y aspectos fundamentales para el emprendimiento y la vida laboral también, habilidades blandas como la comunicación asertiva y trabajo en equipo, aspectos tributarios como instrumentos necesarios para poner en práctica y afianzar conocimientos que les permitan a los participantes del seminario un mejor desarrollo laboral y personal con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Para este trabajo se utilizó el tipo de estudio descriptivo porque pretende mostrar la realidad y las características de la población, pero no altera su conducta. Para concluir, al finalizar este seminario puede impactar de manera positiva en la vida de cada participante y sus familias porque ayuda a cambiar la perspectiva de vida de cada uno con nuevos presaberes y herramientas útiles que los motiva a seguir con el desarrollo personal y laboral. Es importante continuar con este proceso de formación, ya que se evidencia el desarrollo y la responsabilidad social mediante el enfoque implementado por la fundación que es Bío Psico Sociolaboral, en donde se trabaja de manera continua con los participantes integrantes de esta fundación, generando bienestar, desarrollo social, económico y salud mental para cada uno de ellos, creando así oportunidades de crecimiento para cada uno y sus familias, entorno y su comunidad así mismo, contribuyendo con el desarrollo social y económico de la región y el país.
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación de la Responsabilidad Social Empresarial por Medio del Impacto B en la Empresa Vitally SAS(Universidad de Santander, 2023-11-29) Granados-Páez, Tatiana Katherine; Jaimes-Ramon, Nayary Stefani; Carreño-Avila, Ramon Dario; Matheus-Esteban, Christian; Acevedo- Paez, Juan CamiloComprender el grado de impacto de la responsabilidad social empresarial en la empresa Vittaly SAS es un avance para determinar acciones de mejora en los diferentes ámbitos sociales, económicos y del medio ambiente, el presente documento se refiere al tema de RES el cual tuvo como propósito la identificación de los impactos más significativos basados en las siguientes categorías gobernanza, trabajadores, medio ambiente, comunidad y clientes, en este estudio se inició con un diagnóstico de impacto B donde se pudo observar que la empresa debe mejorar su grado de impacto de responsabilidad social empresarial, ya que se obtuvo un porcentaje total del 33,6% de cumplimiento, posteriormente se realizó un análisis de los factores a mejorar por cada categoría y a partir de estos resultados se planteó un plan de acción estratégico para cada una de ellas y de esta manera conducir a la empresa hacia el mejoramiento de sus impactos significativos.