• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Solution"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo del Pensamiento Computacional Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2 Utilizando Scratch y Geogebra Aplicada a Estudiantes de Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2023-03-27) Legarda-Yandar,Wilmer,Leonel; Hernandez-Martinez,Raul,Octavio; Parra-Valencia,Jorge,Andrick
    El presente trabajo de investigación se centra en el desarrollo del pensamiento computacional a partir de la solución de sistemas de ecuaciones 2x2 utilizando las herramientas tecnológicas Scratch y GeoGebra, para estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Santa Teresa del municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo. El objetivo es fortalecer el pensamiento computacional en sus diferentes dimensiones, a través de unas actividades diseñadas con el fin de que el estudiante apoyado en la herramienta Scratch se inicie en el mundo de la programación y logre resolver las actividades propuestas, complementando dichas soluciones con la herramienta GeoGebra. La propuesta pedagógica diseñada parte de una prueba diagnóstica sobre la temática establecida, identificando las necesidades de cada estudiante para fortalecer su entendimiento y que se evidencie, que cada uno de ellos, mejoró su rendimiento académico en el área de matemáticas a partir de los conceptos básicos de programación utilizados con las herramientas tecnológicas propuestas y el desarrollo de las cuatro habilidades del pensamiento computacional con una prueba final. Implementar el pensamiento computacional en actividades del área de matemáticas y apoyados en las herramientas Scratch y GeoGebra, generó interés y motivación a los estudiantes en la resolución de problemas relacionado a la vida cotidiana, donde cada uno de ellos participaron en la solución de las actividades de manera dinámica, mostrando actitud positiva lo que favoreció el desarrollo de la investigación, y así a corto plazo involucrar este pensamiento dentro del plan de área de matemáticas de la institución.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Supervisión en Obras Eléctricas y Civiles a Cargo de la Empresa Instalaciones Eléctricas Ochoa SAS
    (2020-09-04) Blanco-Millan, Laura Victoria; Gonzalez-Ariza, Fernando Antonio
    La supervisión es la visión amplia del trabajo realizado por el hombre aplicado al conocimiento teórico y práctico, de la naturaleza individual y social del mismo, además del beneficio que esta brinda a las personas y por ende a la sociedad; por esta razón una persona que ejerza el cargo de supervisor necesariamente debe poseer conocimientos teóricos de la actividad que debe vigilar y de la solución de los problemas que debe plantear. Un supervisor no es la persona que ordena, si no que orienta, no dice lo que hay que hacer, si no lo que se debe hacer, por ende, es una persona lógica y ordenada con sus ideas, claro y sencillo en sus expresiones y un líder en la conducta. La supervisión técnica planteara las mejores alternativas y soluciones para los ingenieros y la tranquilidad suficiente de ver que lo planeado se materializo tal cual estaba estipulado. El presente trabajo se basa en la supervisión a instalaciones de redes eléctricas, donde se verifican los correctos procesos de instalación según los planos y especificaciones técnicas aprobadas, teniendo en cuenta el marco legal que regula las instalaciones eléctricas colombianas -Reglamento Técnico de instalaciones Eléctricas-RETIE y de esta manera alcanzar los objetivos propuestos por la empresa de una manera eficiente y ordenada.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo