• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Speaking"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica con el uso de Exelearning Para el Desarrollo del Pensamiento Creativo Mediante la Enseñanza de la Competencia Lingüística del Habla
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Guevara-Barrera, Joymer Alexander; Moreno-Roa, Sandra Mileidy; Soto-Jaramillo, Jorge Ervin; Maiguel-Villalba, Milena Paola; Torres-Sánchez, Wilson Enrique
    Esta investigación va encaminada a un alcance descriptivo con un tipo investigativo no experimental, en el que la creatividad es esencial en el proceso de aprendizaje, por lo tanto se conocen los limitantes educativos y sus consecuencias experimentales por 53 estudiantes con edades entre los 14 y 18 años, de la Institución Educativa Guarinocito de la Dorada Caldas, donde se fomentó el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo y la competencia comunicativa speaking en el área de inglés. El objetivo general es la implementación de la estrategia didáctica con el uso de Exelearning para el desarrollo de las habilidades del pensamiento mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. Dicha investigación se ejecuta por el estudio sistematizado de cuatro momentos; la fase exploratoria que consiste en la aplicación del pre-test y el acercamiento al diagnóstico, luego la fase descriptiva que permite planificar el desarrollo del ambiente virtual además de la planificación de los contenidos temáticos, posteriormente continua con la fase explicativa que consiste en el contraste dado sobre la hipótesis trabajada y la teorización de la misma, finalmente se presenta la fase evaluativa donde se recogen los resultados obtenidos. Para el análisis de los datos recopilados en la fase diagnostica de cada uno de los instrumentos aplicados, se usó la estadística descriptiva (dimensión de las variables), utilizando el programa Excel, herramienta de Microsoft Office e IBM SPSS (correlación). Finalmente, los estudiantes mejoraron respecto a las habilidades evaluadas, obteniendo en los pretest resultados de 28,3%, 9,4%, 11,3% y 15,1% los cuales aumentaron en el postest a 69,8%, 18,9%, 77,4 y 60,4%, esto debido a que los educandos estuvieron motivados frente al desarrollo de las actividades presentadas en la propuesta, evidenciando que las herramientas y actividades fueron de facilidad en cuanto a su desarrollo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica con el uso de Exelearning Para el Desarrollo del Pensamiento Creativo Mediante la Enseñanza de la Competencia Lingüística del Habla
    (Universidad de Santander, 2023-11-21) Guevara-Barrera,Joymer,Alexander; Moreno-Roa,Sandra,Mileidy; Soto-Jaramillo,Jorge,Ervin; Maiguel-Villalba,Milena,Paola; Torres-Sánchez,Wilson,Enrique
    Esta investigación va encaminada a un alcance descriptivo con un tipo investigativo no experimental, en el que la creatividad es esencial en el proceso de aprendizaje, por lo tanto se conocen los limitantes educativos y sus consecuencias experimentales por 53 estudiantes con edades entre los 14 y 18 años, de la Institución Educativa Guarinocito de la Dorada Caldas, donde se fomentó el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo y la competencia comunicativa speaking en el área de inglés en dicha población. El objetivo general es la implementación de la estrategia didáctica con el uso de Exelearning para el desarrollo de las habilidades del pensamiento mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. Dicha investigación se ejecuta por el estudio sistematizado de cuatro momentos; la fase exploratoria que consiste en la aplicación del pre-test y el acercamiento al diagnóstico, luego la fase descriptiva que permite planificar el desarrollo del ambiente virtual además de la planificación de los contenidos temáticos, posteriormente continua con la fase explicativa que consiste en el contraste dado sobre la hipótesis trabajada y la teorización de la misma, finalmente se presenta la fase evaluativa donde se recogen los resultados obtenidos de la investigación. Para el análisis de los datos recopilados en la fase diagnostica de cada uno de los instrumentos aplicados, se usó la estadística descriptiva para la dimensión de las variables, utilizando el programa Excel, herramienta de Microsoft Office e IBM SPSS para la correlación) Finalmente, los estudiantes mejoraron respecto a las habilidades evaluadas, obteniendo en los pretest resultados de 28,3%, 9,4%, 11,3% y 15,1% los cuales aumentaron en el postest a 69,8%, 18,9%, 77,4 y 60,4%, esto debido a que los educandos estuvieron motivados frente al desarrollo de las actividades presentadas en la propuesta evidenciando que las herramientas y actividades fueron de facilidad en cuanto a su desarrollo, logrando afrontar cada reto con diversas ayudas TIC Cómo Citar este Documento Guevara B. Joymer A, Moreno R. Sandra M. & Soto J. Jorge. E. (2023). Estrategia didáctica con el uso de EXeLearning para el desarrollo del pensamiento creativo mediante la enseñanza de la competencia lingüística del habla. [Trabajo de grado de Maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación]. Universidad de Santander
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Didáctica Mediada por Google Sites Para el Fortalecimiento del Pensamiento Creativo en Speaking de Sexto Grado
    (Universidad de Santander, 2024-04-15) Gutierrez-Romero,Carolina; Parada-Estupiñan,Cristhian,Julian; Sánchez-Ojeda,Luz,Marina; Ramirez-Campos,Shirley
    En relación con el uso de la tecnología. Para facilitar el uso de recursos digitales, se presenta el siguiente trabajo de grado para desarrollar habilidades y talentos prácticos en la secundaria, incluido el aprendizaje creativo y las habilidades de habla inglesa. En la actualidad, los Recursos Digitales desempeñan un papel crucial en la sociedad y ofrecen una variedad de materiales interactivos para el aprendizaje, incluyendo multimedia, juegos, aplicaciones móviles y plataformas en línea que promueven la interacción y participación activa así como el aprendizaje independiente, por lo tanto, en la actualidad, los Recursos Digitales desempeñan un papel crucial en la sociedad y ofrecen una variedad de materiales interactivos para el aprendizaje, incluyendo multimedia, juegos, aplicaciones móviles y plataformas en línea que promueven la interacción y participación activa así como el aprendizaje independiente, por lo tanto, aprovechando toda esta gama de posibilidades, se formuló el presente trabajo de grado centrado en mejorar el pensamiento creativo para desarrollar la competencia oral en inglés. Su alcance posibilitó la identificación y evaluación de las habilidades del pensamiento creativo que los estudiantes expresan al abordar problemas en la competencia oral. Por consiguiente, se fundamenta en la importancia de las habilidades de pensamiento creativo y en el estudio de las competencias orales en un contexto real. Se basa teóricamente en el pensamiento creativo. En relación con la metodología trata de un estudio correlacional donde se investiga un solo grupo con pretest y post test. El diagnóstico conseguido en el pretest reflejó bajos datos estadísticos en el aprendizaje del pensamiento creativo de la competencia del habla. Esto permitió desarrollar cinco sesiones con el uso de recursos digitales. (Gutiérrez y Parada, 2023).
  • Publicación
    Acceso abierto
    Tic Hing in English Enseñando en Inglés a Través de las tic
    (Universidad de Santander, 2023-03-31) Martinez-Quinto,Jhon,Freddy; Gloria-Elisa,Torres,Rodriguez; Garcia-Ramirez,Fabio,Ernesto
    La propuesta educativa “TIChINg English” que vendría siendo en español TIC en la enseñanza del inglés, se focaliza principalmente en la incorporación de las TIC en los procesos educativos como una forma moderna de llamar la atención e interés de los estudiantes a través de actividades dinámicas, prácticas, modernas y de mucha interacción entre los estudiantes con los profesores, de los estudiantes con las TIC y los profesores con las TIC, formar un triángulo relacional entre los tres actores principales del proceso de formación académica que permita al final del procesos obtener los resultados institucionales esperados (buenos resultados en pruebas externas). La puesta se ejecuta con la ayuda de algunas App educativas con las que se pretende fortalecer las diferentes habilidades del inglés en los estudiantes del grado 9° y 10° de la Institución Educativa Técnico Integrado de Trinidad. El Reading- Writing – Speaking – Listening – Grammar han sido un constante problema académico en la institución y por medio del uso de las TIC se ejecuta un plan de acción que beneficie a los estudiantes y también al plantel educativo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo