Examinando por Materia "Supervisión de Obra"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo en Supervisión, Control y Mantenimiento de Proyectos Ingenieriles de la Secretaria de Infraestructura del Municipio de Lebrija Santander(2024-07-10) Vargas-Delgado, Silvia Juliana; Mantilla-Suarez, Nadia Fernanda; Rondon-Ordoñez, Jaime; Garcia-Muñoz, FernandoPractica empresarial basada en las actividades de supervisión, control, y mantenimiento de obras que se encuentran en ejecución por parte de la secretaria de infraestructura del municipio de Lebrija Santander; esta dependencia tiene como visión el desarrollo socio económico del municipio a través de obras de infraestructura que satisfagan necesidades de la comunidad. Los proyectos desarrollados en la secretaria de infraestructura abarcan la ejecución de obras de los sectores vial, educativo, saneamiento básico, energético, salud, y equipamiento del municipio de Lebrija. En el presente trabajo de grado se describen las actividades, administrativas y de campo designadas por la secretaria de infraestructura a la practicante como lo son, apoyo en visitas técnicas, supervisión de los contratos que se encuentran en ejecución, apoyo en la revisión de presupuesto, apoyo en la elaboración de informes técnicos del estado de las obras que se encuentran en ejecución y/o suspensión. Se destaca la participación activa como apoyo durante el proceso de la practica en los proyectos de mejoramiento de vías terciarias (Contrato No. 00294 Alcaldía de Lebrija), así mismo la supervisión de la estudiante en el Contrato No. 00711 llamado mejoramiento de vías terciarias de los tramos priorizados y en el proyecto mejoramiento de vivienda el cual se realizó mediante la asignación de subsidio para la población vulnerable del municipio - Resolución No. 150-02-04-0512023. Es de resaltar los nuevos conocimientos adquiridos en el campo de contratación y procesos licitatorios, también en actividades de campo las cuales fueron vitales para la realización de la práctica; entre esto se resalta la participación de la estudiante como representación del municipio en los comités de obras de supervisión con contratistas, e interventoría. Así mismo la interacción con la comunidad, el correcto relacionamiento con jefes, ingenieros y contratistas demostrando así los principios actitudinales durante la pasantía.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollar Actividades Técnicas y Administrativas en Proyectos de Construcción a Cargo de la Constructora Civil Proyectos y Construcciones D&M S.A.S.(2022-07-13) Nino-Pallares, Rumar Andrés; Rondon-Ordonez, JaimeEn este documento se encuentran plasmadas las distintas actividades realizadas por el estudiante Rumar Andrés Niño Pallares, como auxiliar de ingeniería, las cuales la mayoría de ellas corresponden a labores ejecutadas en obra y cumpliendo cada una de las necesidades que la empresa tuviese, dichas actividades fueron realizadas en un periodo de 4 meses mediante la modalidad de práctica empresarial, estas actividades fueron realizadas en la constructora Civil Proyectos y Construcciones D&M S.A.S, cuya sede principal se encuentra en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander. Esta pasantía fue muy enriquecedora porque se le dio fuerza a los conocimientos y habilidades adquiridas en el pregrado. Las labores fueron ejecutadas en su mayoría en las siguientes veredas: Brisas del Catumbo, La Batea, San Francisco, Ventanas, El Oso y en el casco urbano del municipio de Teorama, Norte de Santander, con el objetivo del mejoramiento al sistema de acueducto y alcantarillado, la rehabilitación y mejoramiento de pavimentación en la zona urbana , y el mejoramiento y adecuación de la instalación de policía todas estas pertenecientes al municipio de Teorama, norte de Santander elevando la calidad de vida de la comunidad. Estas labores estuvieron enfocadas en su mayoría en los contratos de licitación de obra pública y en contratos de selección abreviada menor cuantía, realizando actividades destacadas como: Informes de obra ejecutada, cálculos de cantidades de obra, análisis de precios unitarios y presupuestos. Así mismo se hizo trabajo de campo en la supervisión, control y seguimiento de los trabajos desarrollados verificando que la obra estuviera conforme con los planos y especificaciones.