• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Surgical site infection"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores asociados a la incidencia de infección de sitio quirúrgico en una cohorte de usuarios del servicio de cirugía de un hospital de tercer nivel de atención en Bucaramanga, Colombia. 2017-2019
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-09-26) Rincón Guevara, Magda Katherinne; Aguilar Jiménez, Jhancy Rocío
    La infección del sitio quirúrgico (ISQ) se constituye como la segunda Infección Asociada a la Atención en Salud (IAAS) más común en el mundo, representando hasta el 31% de todas las IAAS. Su incidencia constituye un índice eficaz en el control de calidad en la prestación de los servicios sanitarios de las instituciones de salud. El objetivo del estudio es determinar los factores asociados a ISQ en una cohorte de usuarios de cirugía con heridas limpias y limpias contaminadas en el Hospital Universitario de Bucaramanga Los Comuneros. Estudio observacional analítico de cohorte en 652 usuarios del servicio de cirugía de una institución de tercer nivel, en pacientes con heridas limpias y limpias contaminadas. Como variable principal se encuentra la ISQ y como variables independientes los factores preoperatorios, intraoperatorios y posoperatorios. Así mismo se determinó la incidencia acumulada y la tasa de incidencia de la ISQ. Se realizó un análisis bivariado y multivariado utilizando el modelo de regresión logística. Los datos fueron analizados en Stata 12.1 ®. Se encontró una incidencia acumulada correspondiente a 2,1%, presentándose 14 casos de ISQ, de los cuales el 64.2% fueron clasificados como infección incisional profunda. Así mismo, logró determinarse que factores como hipertensión arterial (OR39 IC95% 6.58-391.8), antecedente de diabetes mellitus (OR 9.99 IC95% 10.7-107.6), clasificación del ASA >3 (OR 9.53 IC95% 9.32-193.2), consumo de tabaco (OR 8.6 IC95% 1.95-17.1) y técnica quirúrgica inadecuada (OR 9.66 IC95% 3.94-48.1) se encontraron asociados a la incidencia de ISQ. Se evidenció subregistro de las cifras de incidencia de ISQ en la institución de salud. Se identificaron los factores de riesgo para la incidencia de la ISQ, los cuales, brindan información relevante para la implementación de acciones de prevención y el seguimiento del paciente, para la disminución del riesgo de la presencia de este evento adverso en la institución.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo