• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Suspensión Provisional"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Protección de los Derechos Fundamentales Dentro del Proceso Disciplinario de la Policía Nacional en la Aplicación de la Medida de Suspensión Provisional
    (Universidad de Santander, 2023-12-04) Sachica-Barrera, Katherin Yuliana; Correa-Quintero, Sandra Patricia; Carvajal-Hernandez, Jorge Enrique; Serrano, Luis Gerardo; Hernandez-Peñaranda, Luis Carlos
    En el entendido de que la medida de suspensión provisional es una medida cautelar o preventiva que cumple la finalidad constitucional de garantizar la eficacia del proceso disciplinario a partir de la desvinculación temporal por un tiempo expresamente definido por la ley, a partir de la determinación de unos riesgos objetivos que afecten la integridad del proceso disciplinario, este extremo de la investigación se pregunta: ¿En cuáles escenarios se afectan ilegítimamente los principios, garantías y derechos fundamentales del destinatario disciplinariamente de la ley 2196 de 2022 en la aplicación de la medida de Suspensión provisional en el proceso disciplinario de la Policía Nacional de Colombia? Lo anterior con fundamento en que, aún sin definirse la situación jurídica y no afectar antecedentes del presunto infractor del deber, es una medida que en el caso particular entra a valorar para su evaluación y determinación, además de los riesgos objetivos del Art. 217 del Código General Disciplinario, la concurrencia de situaciones de hecho o indicios serios de su ocurrencia, e igualmente se estima que aún es abiertamente discrecional por tener el control de la medida la misma entidad, aun cuando fuere otra dependencia. Por consiguiente, bajo un enfoque cualitativo y un esfuerzo investigativo de tipo o nivel analítico se logra identificar: i) es necesario respetar criterios objetivos para poder garantizar que la medida no será lesiva de derechos fundamentales, ii) es necesario hacer activismo desde la academia para contribuir con soluciones jurídicas que propendan por una medida de suspensión provisional con controles más imparciales, dado que el control en sede de revisión o consulta sucede dentro de la misma entidad.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo