Examinando por Materia "Systems of Linear Equations 2x2"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Mediante una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2(Universidad de Santander, 2021-07-22) Gutierrez-Marquez, Gustavo Humberto; Rico-Espinoza, Luis Alberto; Contreras-Ospina, Yelitza CristinaComo su título lo sugiere, Estrategia pedagógica mediante una aplicación móvil para el fortalecimiento de la solución de sistemas de ecuaciones lineales 2x2 es una investigación en materia de tecnologías digitales aplicadas a la educación que busca, mediante el diseño, desarrollo e implementación del aplicativo SECU2, fortalecer algunas competencias matemáticas como el pensamiento variacional reflejadas en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales 2x2 en estudiantes de noveno grado del Colegio Integrado San José del municipio de Cimitarra en el departamento de Santander. Como principales objetivos de la investigación se planteó, en primer lugar, desarrollar un diagnóstico general de inicial respecto al rendimiento de los estudiantes en la resolución de operaciones matemáticas complejas como los sistemas de ecuaciones lineales 2x2 para, posteriormente y con base en los resultados obtenidos, trabajar en el diseño e implementación del aplicativo SECU2 y, finalmente, realizar un diagnóstico final que midiera el rendimiento de los participantes luego de conocer y usar esta herramienta. Las etapas metodológicas del trabajo se llevaron a cabo según los propósitos esgrimidos a partir de un tipo de investigación mixta con diseño experimental correlacional. Los resultados arrojaron una notable mejoría en la resolución de este tipo de operaciones luego del uso de SECU2, por lo que los estudiantes pasaron de obtener rendimientos bajos e inferiores para la mayoría de los participantes en el diagnóstico inicial a obtener la mayoría de rendimientos altos y superiores en el diagnóstico final, lo que demuestra, según las encuestas de satisfacción aplicadas posteriormente, que el uso de esta herramienta puede facilitar a los alumnos un verdadero aprendizaje significativo al no memorizar mecánicamente la resolución de problemas, sino pensar de acuerdo con el contexto. Finalmente, los estudiantes manifestaron una facilidad en el manejo y entendimiento de la aplicación, así como la necesidad de que el uso de este tipo de insumos se implemente en el aula de clase