Examinando por Materia "Términos DeCs"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoPrueba piloto de la percepción de la calidad en el cuidado de enfermería por parte de los pacientes en el servicio de hospitalización(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-15) Monsalve Martínez, Catherin; Herrera Ríos, Lina; Suárez Urieles, Rocio; Calderón Ardila, Ariel; Rivera Carvajal, RaquelEl personal de enfermería puede verse envuelto en momentos por los que el paciente no se siente satisfecho con la atención brindada por el personal; es así como surge la necesidad de realizar mediciones de la calidad del cuidado de enfermería, implementar acciones de mejora continua y facilitar un entorno adecuado que permitan brindar un cuidado integral y de calidad. Objetivo: Determinar la percepción de la calidad del cuidado de enfermería por parte de los pacientes en el servicio de hospitalización de una institución de salud de segundo nivel en Floridablanca durante segundo semestre del año 2018. Materiales y método: Estudio de tipo transversal cuantitativo. Se realizó mediante el instrumento “Percepción de Comportamientos de Cuidado Humanizado de Enfermería PCHE Clinicountry 3ª versión, como prueba piloto a 30 pacientes hospitalizados en el ESE Hospital San Juan de Dios de Floridablanca en agosto de 2018. Resultados: Aquellos pacientes reciben una adecuada atención, destacando en un 90% en respuesta a la pregunta del trato amable hacia los pacientes como resultado más favorable. Como resultado desfavorable, se resaltaron los ítems sobre la importancia que le daba el personal de enfermería al estado de ánimo del paciente, “nunca” con un 23%. Discusión y conclusiones: De acuerdo a lo resultados obtenidos por Torres & Buitrago, comenta que en menor percepción la pregunta de si la enfermera tiene tiempo para sentarse y dialogar con ellos con un 17%; lo que demuestra que las enfermeras al igual que en nuestros resultados no reflejan interés en preguntar al paciente como se siente en el momento y entablar una conversación. Como aspectos por mejorar, se resaltaron los ítems sobre la importancia que le daba el personal de enfermería al estado de ánimo del paciente, explicar el procedimiento antes de realizarlo, siendo un deber de enfermería.