• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Tax"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Análisis de la estrategia para el fortalecimiento del recaudo de impuestos en el municipio de Chimichagua Cesar 2015 - 2017
    (Valledupar : Universidad de Santander, 2019, 2019-05-23) Vanegas Martínez, Miguel; Cabello Bayona, Paola-Andrea; Sánchez Julio, María-Angélica; Universidad de Santander
    Esta investigación va orientada a conocer el desempeño fiscal y tributario del municipio de Chimichagua Cesar, así como también el ordenamiento jurídico que rige y les faculta a los municipios el cobro de impuestos; teniendo en cuenta que la Constitución y la Ley concedieron a las entidades territoriales municipales la potestad de ser autosuficiente y poder definir tributos para su sostenibilidad territorial. En los resultados de esta investigación se encontrarán recomendaciones de acciones estratégicas que tienen como propósito mejorar y fortalecer el recaudo de los impuestos de dicho municipio, como también pautas para actualizar y mejorar el actual Estatuto de Rentas. El propósito de esta investigación es verificar la hipótesis que los contribuyentes del municipio tienen mala cultura de pago, o por el contrario la entidad territorial sufre de pereza fiscal o se ha vuelto dependiente de las transferencias de la Nación, que percibe a través del Sistema General de Participaciones (SGP). El desarrollo de esta investigación permitirá verificar el comportamiento fiscal del recaudo de dos importantes impuestos para el municipio de Chimichagua Cesar, (2015 – 2017), como son, el Impuesto de Industria y Comercio y el de Predial Unificado, los cuales, son los que más fortalecen el fisco del municipio.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Especificaciones del Diseño de un Sistema de Información Contable y Tributaria, Para la Definición del Prototipo del Sistema de Información Contable y Tributaria Para los Microempresarios
    (Universidad de Santander, 2023-05-24) López-Mantilla, Ángel Stiven; Suárez-Figueroa, Jorge Andrés; Silva-Navas, Marleny; Rueda-Serrano, Oscar; Pérez-Pérez, Sindy Mayerly; Castro-Aristizabal, Geovanny
    Considerando la necesidad identificada específicamente para los microempresarios, de contar con información financiera en tiempo real, que a su vez sea oportuna e integra que permita una adecuada toma de decisiones, y que así pueda servir de apoyo para la presentación de impuestos correspondientes, surge el proyecto de diseñar un prototipo de software contable y tributario con lo que se denomina una buena interfaz de usuario, con lo cual se busca tener un alto grado de uso, por ser amigable e intuitiva, donde el usuario tenga la posibilidad de parametrizar autónomamente su negocio, realice el registro de sus transacciones diarias y pueda extraer la información necesaria para mantener en orden la información financiera y tributaria de su empresa. Para la ejecución de este proyecto se plantea la creación del software SOFI (Software Financiero) con un módulo de parametrización denominado mi negocio, correspondiente a los datos propios de la empresa, y cuatro módulos principales donde el usuario realizará la creación de los diferentes catálogos (terceros, cuentas contables, inventarios, formas de pago), módulo de documentos donde se registran las diferentes transacciones (factura de venta, factura de compra, recibo de caja, comprobante de egreso y notas contables), posteriormente se encuentran los módulos de informes y libros, en los cuáles el usuario podrá generar diferentes reportes dependiendo el objetivo para el que los requiera. Como citar este documento: López Mantilla A.S. y Suarez Figueroa, J.A. (2023). Especificaciones del Diseño de un Sistema de Información Contable y Tributaria, Para la Definición del Prototipo del Sistema de Información Contable y Tributaria Para los Microempresarios. (Tesis de Pregrado, Universidad de Santander). Repositorio Digital
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo