• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Time"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Relación del Equilibrio Ocupacional y el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Terapia Ocupacional
    (Universidad de Santander, 2024-11-26) Abadia-Jaimes, Angie Sohara; Rodriguez- Rojas, Laura Marcela; Puentes-Quintero, Ana Beatriz; Cacua-Rojas, Deyanira
    El equilibrio ocupacional es un concepto fundamental en la vida de los estudiantes universitarios, ya que influye directamente en su rendimiento académico y bienestar general. Un adecuado balance entre las actividades académicas, el ocio, el descanso y el autocuidado es esencial para mantener un estado de salud física y mental óptimo, lo que a su vez impacta en el desempeño académico. Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el equilibrio ocupacional y el rendimiento académico de los estudiantes del programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander, campus Bucaramanga. Para ello, se analizó la distribución del tiempo en diversas actividades con el fin de comprender su impacto en el desempeño académico. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tomando una muestra de 67 estudiantes. Se llevó a cabo en tres fases: preparatoria, en la que se organizó el proceso de recolección de datos; descriptiva, donde se analizaron las respuestas obtenidas; y analítica, en la que se interpretaron los resultados. La prueba estadística de Pearson arrojó un coeficiente de correlación de 0,991, lo que indica una relación directa y significativa entre el equilibrio ocupacional y el rendimiento académico. Estos hallazgos sugieren que los estudiantes que logran equilibrar sus responsabilidades académicas con el descanso y el ocio tienen un mejor desempeño en sus estudios. La sobrecarga de actividades académicas sin pausas adecuadas puede generar fatiga, estrés y desmotivación, afectando la capacidad de aprendizaje y el rendimiento en exámenes y trabajos. Por el contrario, quienes organizan su tiempo de manera efectiva pueden afrontar las demandas universitarias con mayor eficacia, reduciendo el agotamiento y promoviendo un desempeño académico óptimo. Así, fomentar el equilibrio ocupacional en los estudiantes universitarios no solo mejora su rendimiento académico, sino que también contribuye a su bienestar integral y calidad de vida.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Sistema de Planeación de la Producción Para el Proceso Productivo de una Empresa de Fabricación de Sellantes
    (Universidad de Santander, 2022-07-13) Manjarrez-Hincapié, Orozco-Aguilar, Quilson Guillermo Juan Carlos; Mendoza Galvis, Darwin-José
    La planeación de la producción es importante para cualquier empresa que este inmersa en un contexto productivo ya que a través de ella se ejecutan cada una de las actividades acorde a unos estándares definidos, en esta investigación se establecen los componentes necesarios para ejecutar una planeación de la producción por lo que se definió unas etapas enmarcada en definir un sistema de pronóstico, un sistema MRP y un plan de producción, logrando determinar que se debe implementar un sistema móvil ponderado, un sistema MRP de pedidos semanales y un sistema de inventario con mano de obra contante. Para poder lograr cumplir con los objetivos planteados en esta investigación y así poder obtener grandes beneficios como la disminución de los sobrecostos, aumento en la productividad, mejor servicio al cliente, comunicación efectiva, control de la materia prima y un adecuado control de inventario etc. Eliminando así los desperdicios en tiempo, y lograr la estandarización en cada una de las actividades realizadas dentro de nuestro proceso productivo. ya que la empresa donde realizamos la investigación dentro de sus actividades no cuenta con ninguno de los controles, lo que ha generado problemas a nivel de indicadores de productividad dentro del sistema de producción de la organización.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo