Examinando por Materia "Tomografía Resistividad Eléctrica"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEvaluación de la Respuesta de la Resistividad Eléctrica Mediante Modelos 2D y Prospección Geofísica, Usando Tomografía de Resistividad Eléctrica con Fines de Exploración de Agua Subterránea en Cercanías del Sinclinal de Barichara en el Departamento de Santander(Universidad de Santander, 2024-03-05) Calderón-Robles, Ana Gabriela; Torres-Peña, Jairo Alberto; Díaz-Álvarez, Eliana Jimena; Alarcón-Rojas, William; Arenas-Navarro, Jesus David; Lara-Ortiz, LauraLa evaluación de la repuesta de la resistividad eléctrica mediante modelos geológico-geofísicos 2D realizados en cuatro (4) sectores en cercanías a la estructura geológica denominada en el presente informe como “Sinclinal de Barichara”, integró la evaluación e interpretación de datos geológicos, así como la puesta en práctica de la metodología de campo y oficina implementada por la empresa Dimanto Ingeniería S.A.S para la adquisición y procesamiento del método geofísico denominado Tomografía Resistividad Eléctrica TRE. La descripción de las fases implementadas objeto del presente informe, relaciona la identificación y análisis de información técnica aportada por las distintas entidades gubernamentales como son el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC (topografía) y el Servicio Geológico Colombiano – SGC (geología regional), junto al procesamiento e interpretación de los datos adquiridos por la empresa Dimanto ingeniería S.A.S para el municipio de Barichara. A continuación, se describen las condiciones generales de los sectores a evaluar en cuanto a geología, topografía, geofísica, indicando la metodología implementada en el presente proyecto, junto a los resultados y la contribución al municipio de Barichara con respecto a la exploración de agua subterránea en las Veredas Santa Helena (Sector 1), vereda El Salitre (Sector 2), vereda San José Alto (Sector 3), vereda San José Bajo (Sector 4), así como su potencial hidrogeológico.